Nacional
Gobernador del Cauca lidera último comité de coordinación y seguimiento electoral

Con el liderazgo del Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado y la presencia de la Registraduría, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Ejército Nacional, representantes del Ministerio del interior, misión de Observación Electoral MOE, miembros del Tribunal Superior de Garantías y Vigilancia Electoral, Unidad Nacional de Protección, Migración Colombia, Fiscalía y representantes de las campañas presidenciales, se llevó a cabo en el salón de los Espejos de la Gobernación del Cauca, el último Comité de coordinación de seguimiento Electoral.
Durante el evento se realizó la presentación de los planes de contingencia y acción que integran la comisión departamental, quienes han reportado normalidad del proceso. Así mismo Policía y Ejército socializaron la estrategia de seguridad que se tiene establecida en el territorio donde el Ejército, a través de la Brigada 29 ha desplegado a más de 3.600 hombres en la región, así mismo se han dispuesto de nueve puestos de Mando Unificado- PMU y seis pelotones de reserva en caso de presentarse eventualidades . Así mismo la Policía Metropolitana de Popayán, contará con más de 800 hombres quienes resguardarán la seguridad de la Jornada electoral.
“De una forma muy positiva cerramos reunión de una Mesa de Garantías, que nos permite hacer un paneo a los 42 municipios del Cauca, y decirle a la comunidad que está todo listo para el domingo, son 2785 mesas en 721 puestos de votación dispuestos en el departamento para que las caucanas y caucanos vivamos esta fiesta democrática con total tranquilidad” señaló el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado.
Así mismo se abordó la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo frente a situación que se presenta en el pacífico sobre la cuenca del Río Naya, donde las autoridades regionales de los departamentos de Cauca y Valle ya vienen trabajando de manera articulada a fin de proteger y salvaguardar la integridad de las comunidades, así lo manifestó el mandatario de los caucanos, “Estamos trabajando rutas de acompañamiento y medidas cautelares de protección para las comunidades del río Naya , consejo Comunitario del Vaya, habitantes del municipios de Buenos Aires, Cabildos indígenas, este es un trabajo integral donde no sólo se evidencias problemáticas de seguridad sino dinámicas sociales que esperamos trabajar para propiciar mejores condiciones en temas de salud y educación a las comunidades”.
De esta forma, el llamado desde la administración departamental es para que el departamento del Cauca se vuelque el próximo domingo 17 de junio a las urnas, ejerciendo su derecho al voto y viviendo esta importante fiesta democrática en paz.