Destacado
Gobernador Su gamineria la sacó a relucir al solicitar un vocero : “Sáquennos a los invasores de nuestro territorio”, la solicitud de líder Afro víctima de violencia indígena en el Norte del Cauca

Líder afro al hablar en reunión se ve tan indignado como muchos norte caucanos por la falta de “CALZONES” de ELIAS LARRAHONDO CARABALI al no actuar a las protestas existentes en el Norte del Cauca ocasionada por los indígenas que están invadiendo tierras que no solo pertenecen a los diferentes ingenios que producen la caña de azúcar sino a su vez son zonas de orígenes afros , de manera clara dejo relucir que en diálogos en medios de comunicación una imprudencia del gobernador Larrahondo resaltaba que los afros están era defendiendo a los industriales y no un territorio el cual nunca ha sido afro según resaltaba líder en evento en busca de solucionar el conflicto pero con la penosa actitud que a gritos entero como actuando como en galería y vendiendo verdura exaltado atacaba de manera verbal a líder que tan solo solicitaba a su líder el gobernador de origen afro también como aquellos que viven el conflicto que actuara y no fuera alcahuete de las comunidades indígenas y que no olvidara que su raza siempre ha sido una población que históricamente , ha sido víctima de la violencia.
El señor gobernador hoy me lastima. Una declaración que dio en un noticiero ayer, que este tema era industria indígena y que nosotros los afros nos habíamos sumado a este tema para expandir territorio”, expresó el líder afrodescendiente.
“No no no, yo no he dicho eso”, respondió el mandatario caucano.
“¡No lo acepto, que no lo acepto!”, agregó Larrahondo exaltado y levantándose de la silla.
“No le puedo aceptar eso, me muero de la pena. Yo he sido respetuoso y exijo que me respeten”, dijo el gobernador.
Después de modo mesurado y al ver que su error en dicha actividad era grande donde al final solicita disculpa, pero sin ninguna solución concreta dejando al norte caucano con una invasión del pueblo indígena en la actualidad a pueblo afrodescendiente del norte del Cauca
Lideres de la zona resaltaron “El pueblo tiene miedo, pero no nos vamos a resignar y no vamos a permitir volver a revivir esa época de dolor y de violencia que ya hemos vivido donde ahora son los indígenas que buscan apoderarse de lo que nos da sustento en la zona donde más adelante serán nuestros hogares los afectados pues debemos dejar claro que en esta zona, nacimos, trabajamos y muchos tenemos enterrados a nuestros ancestros.