Nacional
Gobierno Nacional entregará obras de remodelación del aeropuerto Antonio Nariño, de Chachagüí

• En el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que es moderado por el Presidente Iván Duque, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que estas obras contaron con una inversión superior a los $63.000 millones.
• Igualmente, se pondrá al servicio de los colombianos la Unidad Funcional 2 del proyecto Puerta del Hierro-Cruz del Viso, así como la Unidad Funcional 6 de la iniciativa Pamplona-Cúcuta.
• La funcionaria informó que también se entregarán los 32 kilómetros de rehabilitación del proyecto Mayapo-Manaure.
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó este martes que el Gobierno Nacional entregará este fin de semana las obras de remodelación del aeropuerto Antonio Nariño, de Chachagüí, que sirve a la ciudad de Pasto.
“Este sábado, en Pasto, pondremos al servicio las obras de remodelación del aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí, con una inversión de más de $63.000 millones y que cuando llegamos al Gobierno a pesar de estar contratado hace mucho tiempo estaba totalmente estancado”, dijo la funcionaria durante el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que se emite desde la Casa de Nariño y es moderado por el Presidente Iván Duque.
La titular de la cartera de Transporte aseveró que la entrega de obras de infraestructura es una demostración de la reactivación económica del país y del avance del programa ‘concluir, concluir, concluir’.
Igualmente, en las próximas semanas se podrá al servicio la Unidad Funcional 2 del proyecto Puerta de Hierro-Cruz del Viso, iniciativa que permitirá conectar a los departamentos del Atlántico y Bolívar.
El proyecto Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto-Cruz Del Viso, que hace parte del programa de vías 4G, tiene una longitud de 202,56 kilómetros, con un avance de 73,53%.
A renglón seguido, afirmó que otras obras de infraestructura, que serán entregadas en las próximas semanas, serán la Unidad Funcional 6 de Pamplona-Cúcuta y 32 kilómetros de rehabilitación de la vía Mayapo-Manaure, en La Guajira.
“También pondremos al servicio la Unidad Funcional 6 del proyecto Pamplona-Cúcuta, rehabilitando 51 kilómetros de calzada sencilla, 11 kilómetros de doble calzada y construyendo 600 metros de segunda calzada con una inversión de $141.000 millones”, puntualizó.
Bogotá, 13 de octubre de 2020.