General
Gobierno Nacional establece concertación con Campesinos de la ANUC

Con el objetivo de establecer un proceso de acuerdo frente a la agenda planteada por la ANUC, el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, junto a la Viceministra del Interior, Carmen Inés Vásquez, el Viceministro de Agricultura Juan Pablo Díaz Granados, además de representantes de diversas entidades del gobierno nacional se reunieron en el salón de los Espejos de la Gobernación del Cauca donde se establece un espacio de diálogo que permita llegar a un proceso de concertación entre las comunidades campesinas y el Gobierno Nacional.
La agenda del día contempló la discusión de nueve puntos entre los que se encuentran el reconocimiento de campesinos como sujetos de derecho, tierras y vivienda digna, educación, salud, medio ambiente, paz entre otros, que serán abordados por la comunidad campesina a fin de generar acciones alrededor de las necesidades de la población.
El Gobernador, Óscar Rodrigo Campo Hurtado resaltó la disposición del gobierno Nacional frente a las necesidades que exponen los campesinos » Se establecieron puntos específicos en el pliego, espero que podamos aprovechar estos aires coyunturales que vive el país, desde allí poder tener avance en los puntos, tener una metodología clara en como tener avances concretos. Desde el gobierno departamental mantendremos la disposición, no solo como entidad articuladora, sino también desde las agendas propias que nos permita fortalecer las dinámicas tanto sociales como económicas de las comunidades campesinas del departamento» señaló el mandatario.
Así mismo, el viceministro de Agricultura, Juan Pablo Díaz Granados expuso que desde el gobierno nacional se vienen realizando todos los esfuerzos a fin de brindarle garantías a la población campesina, “Hemos establecido la mesa central el día de hoy, sin embargo con los campesinos tenemos una agenda trazada que cumplimos mensualmente a fin de abordar diversos temas y articular acciones en beneficio del agro en la región; el día de hoy abordamos los diversos punto y llegamos a un acuerdo conjunto con una metodología específica que nos permite trazar rutas de acción y medir la capacidad de respuesta frente a los pactos adquiridos”.
Nilson Antonio Marín, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia, ANUC manifestó la importancia de la voluntad política para continuar trabajando en búsqueda de soluciones que fortalezcan las dinámicas sociales y económicas de los campesinos “nosotros estábamos buscando avanzar en el reconocimiento de los campesinos como sujetos de derechos y construir la política que hoy estamos anhelando, así mismo estamos buscando mecanismos que nos permita proteger y resguardar el territorio campesino(…) hay una buena relación con el gobierno departamental lo que ha hecho que exista un buen canal de comunicación, sumándose y avanzando hacia las soluciones . La voluntad política, ha sido fundamental y hoy el gobierno nacional dio su muestra de voluntad, esto nos permite abrir espacios y empezar a construir procesos de solución, mecanismo para construir paz” indicó el líder campesino.
De esta forma, tanto la ANUC como el gobierno Nacional destacan el papel del gobierno departamental por constituirse en un puente mediador que permitió a su vez abrir los espacios para llegar a acuerdos y metodologías concretas que permitieron el levantamiento de la asamblea permanente que lideraba la ANUC.