Internacional
Gobierno Nacional se compromete en la defensa de los líderes, lideresas y defensores de derechos humanos del Cauca

Una comisión del Alto Gobierno encabezada por el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien contó con el acompañamiento del Ministro de Defensa (e), General Juan Pablo Rodríguez; el Defensor del Pueblo Carlos Negret; el vicefiscal(e), Fabio Espitia, además de los altos mandos militares y de la policía Nacional, desarrolló una importante reunión en el salón de los Espejos de la Gobernación del Cauca, que permitió de la mano del Gobernador, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, alcaldes y representantes de organizaciones, analizar la situación de amenazas y atentados contra líderes lideresas, defensoras y defensores de los derechos humanos en el departamento.
“Hicimos una revisión exhaustiva de las políticas de prevención de dichos hechos, teniendo en cuenta las investigaciones que se adelantan, esto se realiza teniendo en cuenta las instrucciones del presidente Juan Manuel Santos, el objetivo es trabajar para clarificar uno a uno el origen de estos hechos y sobre todo capturar a los culpables” señaló en rueda de prensa el Ministro del interior, Juan Fernando Cristo.
Es importante resaltar que en la reunión se contó con la participación de miembros de derechos humanos del departamento y alcaldes quienes expusieron la situación que se vive especialmente en el norte del Cauca donde este tipo de situaciones se han aumentado, generando temor en la comunidad. “Venimos a expresar el respaldo del gobierno nacional y la institucionalidad, nuestro compromiso es permanente, queremos dar todas las garantías al departamento”, señaló el ministro del interior.
La reunión permitió establecer una serie de medidas entre las que se destacan:
1. Se revisó una a una las investigaciones de los homicidios presentados durante este año que han sido destacados por la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas como homicidios cometidos contra líderes y lideresas de derechos humanos.
2. El director Nacional de la Unidad Nacional de Protección realizará en los próximos días en la ciudad de Popayán, un comité de evaluación de riesgo en los líderes de derechos humanos y así tomar medidas de protección.
3. Se realizarán misiones de verificación por parte de Naciones Unidas, Ministerio de Interior, Ministerio de Defensa y Defensoría del Pueblo en algunas zonas del Cauca para tomar medidas de prevención frente a situaciones que afecten la seguridad de los líderes de las comunidades.
4. El grupo de alto nivel compuesto por el Ministerio de Defensa, Ministerio del interior, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, será replicado como caso excepcional y único para el departamento del Cauca, donde participarán las diversas plataformas de derechos humanos del Cauca.
5. Los Alcaldes a su vez solicitaron fortalecimiento en medidas de seguridad por parte del Ejército y Policía Nacional, así como redoblar la tarea especialmente en temas de cultivos ilícitos avanzando con las comunidades la sustitución de los mismos.
La Jornada fue muy productiva,en la medida que el gobierno nacional continuará trabajando de manera intensiva en la situación actual de derechos humanos en la región, se lograron compromisos interinstitucionales y sobre todo un respaldo permanente expresado por el gobierno nacional a fin de dar claridad frente a las situaciones que presenta el departamento en situación de seguridad.