Connect with us

Internacional

Grace Lidinsky-Smith, quien luego de ser sometida a la llamada transición de género

Grace Lidinsky-Smith, quien luego de ser sometida a la llamada transición de género, se ha arrepentido y hoy lamenta que los activistas oculten su historia como la de muchas otras personas, quienes, por no haber tenido el conocimiento necesario respecto de las nefastas consecuencias de este proceso, están arrepentidas y se sienten gravemente lastimadas.
“Lamento que los activistas oculten las historias de personas que, como yo, estamos arrepentidas de habernos sometido a la “transición de género” y creo importante dar a conocer nuestros testimonios para que las personas no caigan en estas terapias.” Señala Grace.
En ensayo publicado el 25 de junio, en Newsweek, dice Grace: “No soy la única persona que se arrepiente de las terapias hormonales y cirugías, incorrectamente prescritas por proveedores médicos que operan bajo un cuestionable estándar de atención y, aunque los activistas no quieran admitirlo, no estoy sola en mi arrepentimiento.
Mi búsqueda me llevó a descubrir otros “detransicionistas” que, con historias similares, detuvieron, rápidamente, el procedimiento de transición de género mientras que, otras, tomaron hormonas durante años y se sometieron a múltiples cirugías, antes de decidir que el camino no era el adecuado para ellas.

Es necesario hacer visible y preocuparse por las personas que han sido heridas por el tratamiento médico transgénero que se administra, cada vez más, en adolescentes.”

En entrevista para “60 Minutes de CBS News” en mayo pasado, Grace, habló sobre su vida, hecho que resultó controvertido, puesto que, activistas transgénero, pidieron censurarla y cancelar la entrevista.
“Fui a 60 Minutes, porque deseaba que la gente entienda que, la medicina trans, no siempre se administra de manera responsable y segura, pues, en mi ensayo, sabía que mi transición me había lastimado, gravemente, y que yo, no era la única.
Desde los veinte años, me convertí en una persona depresiva y con disforia de género, y luego de dos años de obsesión por cuestiones de identidad, finalmente, pensé que había encontrado mi camino: la transformación total mediante la transición médica para vivir como un hombre.
Comencé mi transformación inyectándome hormonas y, cuatro meses después, me extirparon los senos mediante el procedimiento quirúrgico conocido como “cirugía superior” y, un año después, acurrucada en mi cama, me agarraba las cicatrices de la doble mastectomía, llorando de pesar, y segura de que fueron otros factores los que motivaron mi decisión de transición de género.
Tuve el entorno más propicio para ello: como fácil acceso a hormonas, una comunidad afirmante, y cobertura de seguro, pero, no tenía un terapeuta que pudiera ayudarme a escudriñar los problemas subyacentes que tenía antes de tomar las decisiones médicas.
Fui diagnosticada con disforia de género y, mi médico me dio luz verde para comenzar la transición a la primera vista, aunque, los detransicionistas, veían varias causas fundamentales que, en retrospectiva, contribuyeron a mi decisión de hacerme la transición de género, como, problemas de salud mental no tratados, una crisis importante, trauma de abuso sexual, autismo no diagnosticado o una lucha por aceptar la orientación sexual.
Para muchos, el arrepentimiento y el dolor, fueron intensos como lo fue para mí. En muchos sentidos, no hay vuelta atrás y, muchos de nosotros nos preguntamos: ¿Por qué, mi terapeuta, no me ayudó a resolver mis problemas subyacentes de antemano?”

Hoy, Grace Lidinsky-Smith es la Presidente de Gender Care Consmumer Advocacy Network, organización que lucha contra la prohibición legal de la “atención trans” en la búsqueda de mejores prácticas y responsabilidad de los proveedores médicos.

 Aboga, la institución, por una atención médica competente, incluido el derecho reparador de cirugías u hormonas que hayan causado trauma físico o emocional, y por el acceso a la información precisa sobre profesionales en temas legales, entre otros.
Fuente AciPresa.
reyjaimesc@gmail.com

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.