Connect with us

Internacional

GUSTAVO PETRO UN VERDADERO «CAUDILLO» NACIDO DEL PUEBLO

 

Recordando a tesis de grado de Gaitán en 1924 titulada las “IDEAS SOCIALISTAS EN COLOMBIA”, evidencia la enorme importancia que Gaitán le daba al tema de las reivindicaciones sociales y económicas, Gaitán, con Uribe Uribe y Murillo Toro encarnan los momentos estelares de la lucha social colombiana.

En razón al tema de su tesis Gaitán sostenía que: las clases trabajadoras no tienen pensamiento económico; que los partidos poco se preocupan por este tipo de adoctrinamiento; el pueblo no tiene conciencia de sus propios intereses; no sabe qué es lo que le conviene; cuáles son sus derechos y a qué debe aspirar; su actividad política se limita a seguir multitudinariamente y sin ninguna contraprestación, a los caudillos tradicionales de los partidos históricos.

Y agregaba Gaitán: por su partido el pueblo vive, padece y muere. Los partidos no forman políticamente, pues les interesa más el “reclutamiento”, que el “adoctrinamiento”.

 

 

«En Colombia hay dos países: el político, que se preocupa por los privilegios y las influencias…, y el nacional, que es el pueblo que piensa en su trabajo, en su salud, y en su cultura… Nosotros pertenecemos al país nacional.» Era un discurso muy fuerte para la Colombia de los años treinta, tan fuerte como el hombre que llo pronunció: Jorge Eliécer Gaitán, el líder popular asesinado por una conjura de intereses extranjeros y locales, con la intervención de la CIA estadunidense, de acuerdo con la investigación efectuada por su hija, Gloria Gaitán Jaramillo

Desde un tiempo atrás vemos que todo esto toma fuerza en esa batalla tan fuerte que se vive en Colombia por alcanzar el poder , nunca comparto ideas de izquierda pero hoy después de realizar una entrevista con PETRO quedo convencido que el llamado Caudillo del pueblo en esta década es Gustavo Petro .

En palabras de mi abuelo que claramente que por su partido el pueblo vive, padece y muere. Los partidos no forman políticamente, pues les interesa más el “reclutamiento”, que el “adoctrinamiento”.

Palabras sabias de Gaitán que mostraba claramente lo que en un futuro no muy lejano de su época sucedería en el mundo adelantándose a este 2018 que busca muchos cambios nuestra Colombia

 

 

Comparar los tiempos presentes con los pasados siempre es una cuestión difícil, pues ninguna época es exactamente igual a una anterior, no obstante la frecuencia de expresiones como “todavía estamos en la patria boba” o “aquí nunca ha cambiado nada”.

Gustavo Petro, se ha encargado de volver a poner sobre la mesa el tema con sus referencias al líder liberal Jorge Eliécer Gaitán (1898-1948), con quien siente compartir una orientación política y una persecución por parte del establecimiento colombiano.

Ambos sintieron (y con razón) que los motivos de su salida de la Alcaldía fueron más políticos que administrativos y que la persecución que padecieron era una manera de parar su ascenso hacia la Presidencia. 

 

Si bien hay diferencias que los separan inevitablemente, puede decirse que ambos han repetido una historia más o menos común, pues los dos se hicieron conocidos públicamente por denunciar los abusos del Estado desde la tribuna parlamentaria, Gaitán con el famoso debate por la masacre de las bananeras, que llevó a cabo como representante a la Cámara en 1929, y Petro, como el senador que no perdió ocasión de denunciar la violencia paramilitar y su ligazón con el gobierno de Uribe.

 

A pesar del corto tiempo en que Gustavo Petro estuvo al frente de la capital del país, su paso por la Alcaldía alcanzó a movilizar los sentimientos de la ciudadanía capitalina de un modo nunca antes visto y a cambiar el enfoque de la administración distrital.

 

Hoy lo más claro que hay que se enmarca en los miedos de la derecha y la llamada oligarquía es  que Un Hijo del Pueblo llegue y como dicen en la calle Gaitán resucito en Petro

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.