Destacado
Ha atendido Gobierno a 1.450.000 familias de personas en condición de discapacidad

El Gobierno Nacional ha atendido durante estos nueve meses de pandemia a 1.450.000 familias, “donde mínimo había una persona con discapacidad”.
Así lo informó el Consejero Presidencial para la Discapacidad, Jairo Clopatofsky Ghisays. El funcionario recordó cuando se celebró el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en el capítulo 13 del Pan Nacional de Desarrollo está incluida la población con discapacidad, al igual que sus cuidadores y cuidadoras.
“Un gran avance, en ningún otro gobierno se había visto lo que se ha hecho en este”, afirmó.
Agregó que también se viene articulando ese Plan Nacional de Desarrollo con los planes de desarrollo de los municipios y los departamentos.
“Hoy tenemos 24 de los 32 departamentos que cuentan con la política pública para la población con discapacidad”, precisó el funcionario.
Así mismo, indicó que “hemos venido trabajando con (el Departamento Administrativo de) la Función Pública y hemos generado, a través de diferentes pactos con empresas privadas, más de 9.600 nuevos empleos para nuestra población”.
Con respecto a emprendimiento, Clopatofsky señaló que se han hecho inversiones a través del SENA por cerca de $3 mil millones beneficiando a la población con discapacidad, con ese enfoque diferencial.
En cuanto a educación explicó que por medio del Icetex y del Ministerio de Educación se tiene una cobertura de “más de 225.000 niños y niñas en las aulas escolares públicas, donde están recibiendo triple subsidio”.
Dijo, además, que con el Ministerio de Salud “hemos invertido $4.900 millones, donde estamos certificando a nuestra población con discapacidad para poderlos caracterizar a través de los municipios y departamentos”.
Resaltó, por último, la creación del primer observatorio para “medir los indicadores de la población con discapacidad en cada uno de estos municipios y se lanzó el lunes pasado la página web”.