Connect with us

Internacional

Hagamos algo para detener la catástrofe , el Agua la Verdadera Riqueza del Mundo

Las primeras víctimas de la sequía general que empieza a padecer el mundo ‘civilizado’ han sido los centenares de camellos ejecutados en Australia como consecuencia de pavorosos incendios que están destruyendo las cuencas hidrográficas y las fuentes hídricas.
Igualmente, en territorio del Brasil, en el sector de la Amazonía, está desapareciendo la selva tropical por la acción depredadora de los seres humanos, que han venido destruyendo las reservas forestales.
Por esta época de cabañuelas, caracterizadas por el intenso verano, las montañas de la Cordillera siente el calor  en el departamento del Cauca y  si no cuidamos de las cordilleras pueden producirse incendio forestales  , en algunos casos por el descuido de nuestros agricultores que realizan quemas programadas para preparar las tierras destinadas a la agricultura y en otras circunstancias, por el lanzamiento de desechos tóxicos, de colillas de cigarrillos y por los efectos de los rayos del sol que atraviesan botellas de vidrio tiradas a la vera del camino, donde se produce el ‘efecto lupa’ que destruye potreros y sementeras.
Hay que advertir que en Colombia existe el Código de Recursos Naturales, expedido en 1974 por el ex presidente Misael Pastrana Borrero, que fue el abanderado de las campañas de protección del medio ambiente y que debe ser aplicado con rigor en las zonas campesinas, donde la mano irresponsable de los seres humanos ha venido acabando con las reservas forestales, que son la fuente de protección de los nacimientos de agua.
Las corporaciones regionales encargadas de expedir las licencias ambientales tienen las herramientas jurídicas para prevenir los incendios forestales y para evitar la destrucción de los acuíferos.
Junto con los esfuerzos para preservar los manantiales es necesario insistir en las campañas encaminadas a proteger el eco-sistema. El futuro de la humanidad depende de nuestro propio comportamiento.
Una llave abierta de manera irresponsable limita los derechos de nuestros vecinos a utilizar el precioso líquido vital.
La destrucción del mundo, por causa de los incendios forestales, ha comenzado en Australia y ha replicado en la cuenca amazónica del Brasil y Colombia, donde se produce cuarenta por ciento del oxígeno que necesitan los seres humanos, los animales y los árboles.
¡Hagamos algo para detener la catástrofe
Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.