Connect with us

Internacional

Hasta ahora 217 muertos por el terremoto de 7,1 grados que ha sacudido México

Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 sacudió este martes fuertemente Ciudad de México y causó al menos 217 muertos, según la cifra provisional ofrecida en el último balance oficial de las autoridades, un saldo que podría aumentar dadas las altas probabilidades de que haya más personas atrapadas bajo los edificios derruidos. Se produjeron muchas escenas de pánico justo cuando se cumplen 32 años del poderoso terremoto que dejó miles de muertes en la capital mexicana.

Mientras tanto, en la Ciudad de México hay un total de 45 edificios destruidos y las autoridades señalan que la cifra de víctimas podría aumentar. Los equipos de rescate y los vecinos trabajan para encontrar y salvar a muchas personas que se temen se encuentran atrapadas bajo los escombros.

 

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, llegó a afirmar que la cifra de fallecidos era de 248, pero más tarde rebajó el total a 217 muertos : 86 en Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, cuatro en Guerrero y uno en Oaxaca. La cifra no es definitiva y podría variar en las próximas horas.

Entre los fallecidos hay más de una treintena de niños que perdieron la vida en el Colegio Enrique Rebsamen, en Ciudad de México. La escuela se derrumbó con los temblores y también murieron varios adultos. Ahora entre los equipos de rescate buscan desesperadamente a unos 30 menores de edad que habrían quedado sepultados bajo los escombros .

 

En el resto del país los equipos de emergencia se esfuerzan por rescatar a las personas atrapadas en los edificios derrumbados en la capital mexicana, en medio del temor a que se produzcan nuevos temblores y un caos circulatorio que dificulta el paso de ambulancias. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó de que 3,8 millones de clientes carecen de suministro de energía eléctrica debido al movimiento telúrico.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que, según el reporte preliminar, se trató de un solo evento sísmico en los límites de Morelos y Puebla. El movimiento telúrico fue de magnitud 7,1 y su epicentro, registrado a las 13.14 hora local (18.14 GMT), se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en el central estado de Morelos, a una profundidad de 57 kilómetros.

El temblor se produjo unas dos horas después de efectuarse un simulacroconmemorativo del poderoso temblor de 1985. De magnitud 8,1 fue el terremoto que asoló la Ciudad de México el 19 de septiembre de hace 21 años y dejó 10.000 muertos, según fuentes oficiales, cifra que la Coordinadora Única de Damnificados elevó a 45.000.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.