Connect with us

Destacado

Hasta el Momento, este ha sido un Gobierno de Cambio, pero no tan Sabroso.

Han pasado ya casi seis meses desde que el ‘Gobierno del Cambio’ en cabeza de Gustavo Petro se posesionó en la Casa de Nariño, si bien, en un inicio había mucho optimismo en gran parte de la ciudadanía porque era la primera vez que un gobierno progresista había asumido el poder y por lo tanto las cosas iban a cambiar para bien, lo cierto es que hasta el momento Petro y su gobierno han hecho básicamente lo mismo que criticaban de Duque y los gobiernos anteriores.

Durante años de oposición, Gustavo Petro siempre tuvo las soluciones para cada una de las problemáticas que afrontaba el país, sin embargo, ahora que es el presidente encuentra una excusa o justificación para los mismos.

Antes de iniciar con este análisis, hay que dejar en claro que no somos ni uribistas ni petristas; aquellos que vemos la realidad que hoy vive Colombia ,  se debe dejar de lado tanta polarización y radicalismo político en el que si se hace una crítica al petrismo te califican de uribista y viceversa, pasamos de la guerra entre centralistas y federalistas, a la de liberales y conservadores y ahora a la de uribistas y petristas, en más de dos siglos de vida republicana no hemos aprendido la lección.

Ante esto, la sociedad colombiana tiene que despertar y adoptar una mentalidad política superior no haciendo culto a la personalidad ni proselitismos en torno a una persona sino entorno a ideas y proyectos políticos que puedan hacer que Colombia pueda superar sus dificultades internas y a la larga, posicionarse como una emergente potencia regional.

Una vez dejado sentada nuestra posición vamos a hacer un análisis con objetividad y sin sesgos políticos de la gestión de Gustavo Petro durante estos meses que lleva de gobierno.

Durante años de oposición, Gustavo Petro siempre tuvo las soluciones para cada una de las problemáticas que afrontaba el país, sin embargo, ahora que es el presidente encuentra una excusa o justificación para los mismos.

En pleno gobierno del cambio el cual llego al poder por medios democráticos buscan aprobar una reforma política que vuelva obligatoria las listas cerradas para las elecciones al congreso, asambleas y concejos municipales a partir del 2026. Junto con otros micos de dicha reforma, se pone en serio peligro la democracia del país ya que los congresistas serán impuestos por los caporales de los partidos políticos quienes los pondrán en los primeros puestos de las listas condicionados a tener que hacer favores una vez se posesionen.

Además de que se convertirá en un foco mayor de corrupción, básicamente el legislativo pasará a ser un comité de aplausos del ejecutivo ya que no se atreverán a hacer control político por miedo a perder su curul en las próximas elecciones.

Así mismo, esta reforma niega la posibilidad que los nuevos liderazgos con buenas ideas, capacidades y buenos proyectos políticos no tengan la más mínima posibilidad de poder ganar una curul.

También en pleno gobierno del cambio que propugna por hacer de Colombia una potencia mundial de la vida, se siguen otorgando licencias para la exploración y explotación de los recursos naturales a gran escala , sin haber tenido en cuenta la voz de las comunidades que ahora protestan en la vía panamericana buscando que alguien del Gobierno Nacional los escuche y se pueda derogar la licencia.

Así mismo Gustavo Petro ha hecho alianzas con políticos corruptos y ha nombrado funcionarios muy incompetentes dentro de su gabinete. Consejeros y Directora del ICBF nombrados solo por ser amigos de la primera dama y ministros que lo único que logran cada vez que hacen una declaración es generar incertidumbre y críticas al gobierno como es el caso de la ya muy conocida Ministra de Minas y Energía Irene Vélez, la Ministra de Salud, y un Ministro de Justicia que propone que los delincuentes que están en las cárceles trabajen de día en las calles y vuelvan a dormir en la noche a sus celdas o que si un ladrón te roba el celular, deberá devolverte uno nuevo con plan de datos incluido.

 Así mismo, siguen ocurriendo las masacres y el asesinato de líderes sociales, ya que solo en lo que va del año, ya van 18 líderes asesinados según datos del Indepaz y por desgracia aumenta su número cada día más, algo que le criticaban al anterior gobierno y que utilizaron para hacer política pero que ahora callan.

Otra de las cosas que se criticaba del anterior gobierno era que duque se la pasaba viajando, pero en este gobierno va igual o peor, en lo que Petro lleva de presidente ha hecho más de siete viajes al exterior y Verónica Alcocer se la ha pasado de viaje por Europa y sin desarrollar ninguna función relevante para el país.

 La inseguridad se ha disparado y los grupos al margen de la ley se pasean como Pedro por su casa en algunos municipios del sur del país, criticaron cuando Duque iba a compra aviones de combate por 14 billones de pesos pero no cuando Petro iba a comprar esos mismos aviones por 26 billones, si bien no se realizó la compra, cada día que pasa el precio aumentará y al final será más costoso para el país, ya que la renovación de la flota de superioridad aérea es una compra que si o si tiene se tiene que hacer.

Han sucedido otros hechos que han causado inconformidad como la compra de Los plumones de ganso por más de 7 millones de pesos, la liberación de jóvenes pertenecientes a la primera línea que quemaron policías durante las protestas y ahora son gestores de paz con sueldo incluido, la subida del dólar a 5 mil pesos, entre otras donde últimamente pulula su valor cada vez que abre la boca , como quien dice habla para pensar y no piensa para hablar donde su arrogancia muestra tan solo imprudencia que después le toca recular lo que dice.

Hay que reconocer que el gobierno de Petro ha tenido ciertos logros, como el lanzamiento del programa para la protección de la Amazonía por 200 millones de dólares cada año, el acuerdo con Fedegan para comprar tres millones de hectáreas para entregarlas al campesinado, la aprobación del acuerdo de Escazú, los diálogos con los grupos armados buscando la ‘Paz Total’ el aumentó en 100 % del presupuesto de agricultura de 2 a 4 billones, entre otros.

Sin embargo, a pesar de estos logros, lo cierto es que las cosas no se están desarrollando como sus electores esperaban ni mucho menos como dijo Francia Márquez que íbamos a ‘vivir sabroso’, si bien aún le falta mucho tiempo en el cargo y mucha tela por cortar al Presidente Petro, lo cierto es que, hasta el momento, este ha sido un gobierno de cambio, pero no tan sabroso.

 

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.