Connect with us

Destacado

Histórica posesión del Presidente Iván Duque

Acabar con los privilegios para los delincuentes de cuello blanco, quienes deberán purgar tiempo completo en las cárceles del país, por las defraudaciones que hayan cometido en materia de contratación oficial será una de las consignas del nuevo presidente de los colombianos, abogado y economista Iván Duque Márquez, durante el discurso pronunciado ayer en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Bogotá, ante un auditorio compuesto por delegaciones de 27 países, senadores, representantes a la cámara, expresidentes de la república, magistrados de las altas cortes, comandantes de las fuerzas militares y de policía, y delegaciones de 27 países que acudieron a la ceremonia. Los delitos contra el patrimonio público inhabilitarán de por vida a los contratistas y funcionarios comprometidos en actos de corrupción administrativa.
El nuevo presidente Iván Duque Márquez prestó el juramento de rigor ante el Presidente del Senado de la República, parlamentario Ernesto Macías Tovar, quien previamente invitó al país y al nuevo gobierno a realizar un corte de cuentas con la administración saliente, del expresidente Juan Manuel Santos Calderón, a quien acusó de haber comprometido las finanzas de la nación de manera irresponsable y de haber realizado el mayor derroche de las finanzas públicas, de que se tenga noticia en la historia de Colombia. El discurso del presidente del Senado, Ernesto Macías Tovar, trascendió a todos los sectores de la opinión nacional, por el impacto del corte de cuentas que hiciera de la pasada administración, a la que igualmente acusó de responsabilidad por el triste título que tiene Colombia de ser el primer productor y exportador de cocaína en el mundo.
El nuevo mandatario de los colombianos Iván Duque Márquez invitó a todas las fuerzas políticas y sociales de la nación a realizar un “Pacto por Colombia”, para superar la polarización del país y la confrontación que se ha presentado como consecuencia del desconocimiento del gobierno anterior a la voluntad del pueblo colombiano expresada en el llamado ‘Plebiscito por la Paz’, donde se desconoció el resultado de una consulta popular, en la cual se pedía la revisión de los acuerdos celebrados con las desmovilizadas guerrillas de las FARC.
En el tema tributario, el nuevo mandatario expresó su voluntad de reducir las cargas tributarias que están arruinando a los empresarios del país y la adopción de un mecanismo legal para garantizar precios de sustentación a los cultivadores de café, que afrontan las consecuencias de una política cafetera totalmente equivocada, que estaría desalentando la producción del principal artículo de exportación legal que tiene Colombia.
Conforme a planteamientos que hemos venido haciendo en el diario EL FRENTE, para devolverle a los departamentos y municipios productores de petróleo el cincuenta por ciento de las rentas que les arrebató el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, el nuevo mandatario dijo que cumplirá su palabra para que la mitad de las rentas de hidrocarburos se dediquen a mejorar las condiciones de las zonas productoras del país.
Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.