General
Homicidios en Bucaramanga y el área han bajado 15 % este año

De acuerdo con las estadísticas del Centro de Investigaciones Criminológicas de la Policía Metropolitana, en lo que va del año se han registrado 89 homicidios, 16 menos que los ocurridos durante el mismo periodo de 2016, lo que representa una reducción del 15 %.
Patrullajes en los puntos críticos de seguridad con grupos especiales, mayor pie de fuerza, golpes a las bandas criminales y el control al porte de armas han sido algunas de las estrategias con las que, según el brigadier general Juan Libreros, comandante de la Policía Metropolitana, las autoridades han logrado una reducción del 15 % en los homicidios en Bucaramanga y el área.
En los siete meses y 26 días que van del año en curso, la Policía asegura que se han presentado un total de 89 homicidios, 16 casos menos que los registrados durante el mismo periodo del año anterior, cuando hubo 105.
“Actualmente en la ciudad tenemos una tasa de siete homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en Colombia se encuentra en 24 por cada 100 mil. Todos estos buenos resultados se deben a que se han hecho planes de intervención con personal especializado en zonas consideradas críticas, como el Norte, La Cumbre y Galán. Allí se han dado golpes a bandas comercializadoras de estupefacientes, se hacen constantes requisas para combatir el porte ilegal de armas de fuego. En otros puntos hemos desarrollado controles de prevención en establecimientos comerciales, donde antes se generaban riñas que terminaban en lesiones personales y homicidios”, dijo el uniformado.
Referente a las estadísticas por municipio, se tiene que en Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta se redujeron los asesinatos, mientras que Girón es el único lugar donde aumentaron.
El año pasado la ‘Villa de los Caballeros’ tenía siete asesinatos y en el 2017 ya van 12, es decir, cinco casos más, equivalentes a un porcentaje de aumento del 71 %.
49 % de efectividad
Otro de los puntos que las autoridades resaltan es que de los 89 asesinatos que hasta el momento van, la Policía judicial ya ha logrado esclarecer 44 casos, para una efectividad del 49 %. En esos casos, al menos una persona por cada homicidio ya se encuentra tras las rejas.
“Gracias a una labor conjunta entre CTI y Sijín se ha logrado esclarecer casi la mitad de los homicidios, en su mayoría por capturas en flagrancia. En cuanto a las órdenes judiciales, hay hechos que se da una pronta captura de los responsables porque hay cámaras de seguridad, testigos y demás material probatorio. Otros casos suceden en lugares apartados, en donde no hay testigos ni pruebas suficientes que le aporten al proceso investigado”, agregó el brigadier general.
De los 44 responsables de homicidios detenidos, 33 lo fueron en flagrancia, y los 11 restantes fueron capturados como resultado de investigaciones que arrojaron una orden de captura. Aún siguen sin esclarecerse 45 asesinatos.