Connect with us

Destacado

Hoy Bloqueos y Paros afectan cualquier región del País , entendiendo el Sentir de lo Vivido de los Payaneses

Hoy Bloqueos y Paros afectan cualquier región del País, entendiendo el Sentir de lo Vivido de los Payaneses

Colombianos por fin han entendido porque Las protestas y bloqueos son un duro golpe para las regiones y las empresas donde siempre fueron afectados los payaneses en el pasado ahora esto pasa en cualquier región.

 

el bloqueo de las carreteras del país se ha generalizado como la mayor forma de llamar la atención, atizar a la opinión pública y generar daño al perpetrar paros y protestas por parte de ciudadanos que, por convicción o azuzados por personajes con oscuros intereses, llegan a las vías de hecho para hacer visibles sus reclamos.

Los cuatro días de protestas y cierres de carreteras que sufrió Santander durante la semana que termina, los bloqueos en La Guajira, en La Mojana y la amenaza de varias poblaciones sobre tomarse rutas principales, empiezan a clarificar el panorama sobre la incidencia de personajes al margen de la Ley que ejercen presiones para que se taponen las vías.

Las protestas y bloqueos son un duro golpe para los empresarios

Resulta injustificable, desde todo punto de vista, que los mismos pobladores que se toman las vías nacionales, rechacen la presencia de la Policía y pidan que ni siquiera hagan parte de los diálogos para solucionar cada protesta.

Esa Policía está allí para salvaguardar la vida y brindarles toda la seguridad a quienes realizan las protestas, pero eso no lo entiende los manifestantes que se creen dioses que pueden disponer sobre quién entra, sale, participa en las conversaciones o cuanto tiempo se demorarán en aceptar las conversaciones.

Esta expresión de poder y mando se torna peligrosa porque en cualquier momento puede estallar una confrontación, porque esas marchas, manifestaciones, protestas y paros, siempre están infiltradas por expertos revoltosos que se encargan de azuzar a la población.

Con todos estos acontecimientos, nefastos para el país, los únicos perjudicados son los empresarios que sufren el golpe seco de los daños colaterales ya que desperdician mercancías, insumos, tiempos de entrega, trabajo y, como en el caso de los últimos días, se pierde la producción, porque muchos trabajadores quedan atorados en los bloqueos y no pueden llegar a cumplir con sus labores.

Es allí en donde radica el análisis profundo sobre la viabilidad de estas protestas y sus resultados finales, porque las soluciones no son inmediatas, porque ahora se estila la creación de comités que se encargan de establecer el siguiente comité el cual, a su vez, instaura otros que son comisionados para ver si el primero de ellos cumple con las funciones para las cuales fue establecido.

Pero nadie se acuerda de organizar un equipo de trabajo que se encargue de hacerle un seguimiento a las pérdidas que sufren los comerciantes y empresarios, o que se generen políticas de solución que les ayuden a paliar sus deudas con los bancos y con otros acreedores.

Tampoco nuevas rutas de negocio para que puedan vender las mercancías que se quedan en los bloqueos o a reponer el capital de trabajo desperdiciado en productos que terminan dañados al filo de las carreteras.

Si hacemos un seguimiento a los reales beneficios para la población que se derivan de esas protestas, cuya arma principal es la de obstruir las vías, nos encontramos con perniciosas soluciones generales y réditos enormes para unos pocos que le sacan provecho a la verdadera población necesitada, a la que embaucan y usan en los paros.

De todas estas problemáticas que se han destapado, publicitado y hasta ejemplarizado, durante la última semana, nos deben quedar enseñanzas certeras y contundentes porque, no hay buenas vías y se bloquean las pocas existentes, entonces los daños ocasionados en todos los nichos del comercio, aterrizan directo en el bolsillo del ciudadano del común.

Con estas situaciones que hoy se vive en los departamentos , han comprendido porque el atraso que tiene el Cauca , los bloqueos y paros que en nuestra época fueron con violentas actuaciones de vándalos no son ni el cinco (5%) por ciento de lo que aconteció en estas regiones del sur de Colombia , la invitación es que los empresarios lleguen con confianza , devolviendo el progresos y empleos a los caucanos , debido a que lo único bueno que ha tenido este gobierno es que no volvieron los vándalos a las calles con la excusa de un paro por las peticiones que realizan los manifestantes en las calles de Popayán o la panamericana como pasaba siempre

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.