Connect with us

Internacional

Hoy celebran algo totalmente opuesto pues solo hay division y lo no conforme

 

colombia

Hoy es el Día de la Hispanidad. Pero en las redes sociales (y en la vida real) hay muchos que no tienen nada que celebrar. Cada año proliferan más las opiniones contrarias a la celebración de este día, conocido anteriormente y durante cuarenta años como el Día de la Raza. Una fiesta nacional ligada a su pasado colonial y exaltada durante el franquismo: modernidad y democracia en estado puro. Una celebración que este año ya no estará impulsada ni por Ciudadanos ni por  Partido Politico alguno que sean preocupado por pelear por  el Si o el No,  que verguenza.

“Tal día como hoy España descubrió América y nació el Imperio Español”. El día 12 de octubre de 1492 la expedición capitaneada por Cristóbal Colón llegó a la isla Guananí, en el archipiélago de las Bahamas. Pero la idea de hacer coincidir la Fiesta Nacional de España con esta fecha fue del escritor español Ramiro de Maetzu en el año 1935, que estableció que “el 12 de octubre deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad”. Pero realmente el Día de la Hispanidad fue una celebración instaurada por el franquismo, ya que la fiesta no fue regulada legalmente hasta 1958, momento en el que el país se encontraba bajo la dictadura militar de Francisco Franco.

Actualmente, la celebración viene contemplada por la Ley 18/1987, que explica que “la fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos”. Lo que es lo mismo que decir que “el 12 de octubre se celebra la invasión y colonización de América por parte de los españoles”.Porque como todo el mundo sabe, América ya estaba habitada, y allí vivían personas indígenas con una lengua y cultura propias, igual de dignas que la nuestra.

El 12 de octubre de 1492, pues, desembarcaron en América unos señores capitaneados por Colón y arrebataron los territorios y los pueblos de las personas originarias: la llamada Conquista de América (que dio lugar al Imperio español americano). Lo que hoy se celebra es que invadieron y saquearon a los pueblos del sur de América, e impusieron tradiciones, cultura, lengua y religión. Obviamente, nosotros  hoy celebramos algo totalmente opuesto: el Día de la Descolonización en Bolivia, el Día de la Resistencia Indígena en Venezuela o el Día de la Raza en países como México y Colombia. En Sudamérica hoy se celebra el Día de la Resistencia Indígena.

Y ademas de eso la berraquera de 42 Alcaldes y un Gobernador con Cojones que fueron a decirle a Colombia «HEMOS VIVIDO LA GUERRA , SOMOS EL VERDADERO EJEMPLO DE TERRITORIO DE PAZ»…¿Y tú, tienes algo que celebrar?

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.