Nacional
Hoy inician sesiones ordinarias en el Congreso

Este martes 20 de marzo, el Senado de la República, reinicia una ardua carrera contra reloj, ya que solo quedan tres meses para culminar este cuatrienio, donde el proceso de paz fue el tema bandera del legislativo.
La plenaria de la corporación intentara evacuar proyectos de suma trascendencia como el de fortalecer la política criminal y penitenciaria en Colombia y la prohibición del uso de asbesto en el territorio nacional, lo mismo que establecer garantías de protección a la salud de los colombianos, entre otros.
Entre las 27 iniciativas que figuran en la agenda, también se encuentran: el proyecto que crea los tipos penales de acceso carnal violento sobre menor de edad y acto sexual violento como delito autónomo. Otro es modificar el código de infancia y adolescencia y el reglamento nacional taurino, lo mismo que establecer medidas de protección para los productores del sector agropecuario.
En el sector de la seguridad social del pueblo colombiano, se debatirá el régimen de seguridad de los pensionados y se intentará modificar el número de semanas a cotizar para acceder a la pensión por parte de las mujeres. Por último, se estudiará reconocer las prestaciones sociales, de seguridad y protección a los trabajadores por jornal o remuneración por días.
La Comisión Séptima de la corporación, sigue como una de las más activas del legislativo y se apresta a discutir y votar iniciativas como dictar normas para el ejercicio de la profesión de administración, donde se expedirá el Código de Ética; establecer medidas para contrarrestar la deserción escolar; mientras se prohíbe la práctica de la prueba de embarazo como requisito laboral y se brinda protección a los recursos destinados al subsidio de vivienda.
El día miércoles a partir de las 10 de la mañana en la misma comisión, se adelantará un debate de control político sobre sustentación de los dos últimos informes trimestrales de la Comisión Nacional del Servicio Civil, donde está citado su presidente José Ariel Sepúlveda Martínez.