Connect with us

Destacado

Hoy mas que Nunca debemos estar atentos : Dictadura de Venezuela tendría agentes encubiertos en Colombia

La campaña presidencial del candidato de la ‘Coalición Equipo por Colombia’, Federico Gutiérrez Zuluaga, denunció la infiltración de agentes encubiertos de la dictadura de Venezuela y pidió mayor diligencia de los organismos de seguridad para evitar que gobiernos extranjeros intervengan en el proceso electoral de este país. Se especula con la presunta infiltración de ciudadanos venezolanos, cubanos, nicaragüenses y cubanos.
Y aunque puede tratarse de una fantasía, es claro que hay personas identificadas por los servicios de seguridad y por la propia campaña presidencial de Federico Gutiérrez, ‘que estarían moviendo grandes sumas de dinero para comprar las elecciones presidenciales en Colombia’.
En las afirmaciones hechas por el gerente de la campaña electoral de Federico Gutiérrez, se advierte que grupos guerrilleros reconocidos en Colombia y con la protección de la dictadura venezolana, estarían presionando a los campesinos de las zonas de frontera, para imponerles la obligación de votar por Gustavo Petro. Esta denuncia prende las alarmas de la clase dirigente de Colombia por la presión económica y terrorista que se estaría presentando en la frontera con el vecino país y en las zonas cocaleras del Cauca, Nariño, Vichada, Putumayo, Caquetá, Vaupés y El Chocó.
Nada raro que la propuesta del candidato presidencial del ‘Pacto Histórico’,  Gustavo Petro, haya adquirido compromisos supra-constitucionales para aplicar una política de ‘Perdón Social’ al narcotráfico, la subversión y el terrorismo, como se desprende de una reciente visita a los pabellones de una cárcel nacional en Bogotá, donde se estaría prometiendo una solución política y administrativa para la descongestión de las cárceles del país, que también se beneficiaría a los condenados por delitos de corrupción.
Hay que aceptar que la campaña presidencial en Colombia atraviesa por un ambiente enrarecido, de agitación y perturbación social, de desconfianza y recelo entre los propios aspirantes a la primera magistratura, cuando se mantiene en primer lugar la favorabilidad de Gustavo Petro Urrego para ganar la presidencia de la República, luego del inmenso olvido de las acciones de guerra en las que pudo haber participado como activo militante de las guerrillas del Movimiento Diecinueve de Abril –M19.
Las nuevas generaciones de colombianos, que obtuvieron la cédula de ciudadanía en los últimos veinte años, creen que la ola de violencia desatada en Colombia por los movimientos guerrilleros son simples novelas de ficción, porque no conocieron ni vivieron la historia de la vorágine del conflicto armado, que ha dejado una huella muy profunda de dolor entre las personas mayores de cuarenta años, que vivimos la guerra y no la hemos olvidado.

A las revelaciones que ha hecho la campaña presidencial del doctor Federico Gutiérrez Zuluaga hay que agregar la infiltración de agentes rusos en Colombia, financiando las protestas estudiantiles y sindicales contra la aplicación del sistema ‘Fracking’ para la exploración de nuevos yacimientos de petróleo, especialmente en la cuenca del Magdalena Medio Santandereano, donde se encuentran las mayores reservas petroleras de Colombia, capaces de competir en el escenario mundial, donde Rusia mantiene el monopolio de la producción y exportación de combustibles. ¡Cerrar oleoductos y refinerías es otra consigna de Rusia en el continente americano!

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.