Connect with us

Destacado

Hoy podemos confirmar sin ninguna duda que las cervezas artesanales han ido poco a poco ganando terreno a la poderosa industria cervecera y Popayán tiene su Propia Marca

Al  día de hoy podemos confirmar sin ninguna duda que las cervezas artesanales han ido poco a poco ganando terreno a la poderosa industria cervecera y Popayán tiene su Propia Marca

Cabe recordar que la cerveza es una bebida que ha formado parte de la historia de la humanidad. En Europa por ejemplo, en la Edad Media y para prevenir el Cólera se bebía cerveza en vez de agua. Lo hacían incluso bebés y niños pequeños debido a su proceso de hervido en la elaboración donde se eliminan todo tipo de bacterias.

Además, en la Edad Media, la elaboración de Cerveza era un trabajo femenino. Sólo las mujeres tenían el privilegio de elaborarla, aunque no todas las mujeres únicamente aquellas que eran más hermosas y de familias nobles. Los pocos hombres que la elaboraban eran Monjes.

A pesar de esta creciente demanda y conocimiento de lo que es una cerveza artesana, siguen existiendo ciertas dudas sobre las diferencias entre las cervezas artesanas y las industriales que vamos a comentar a lo largo de este artículo.

 

Ingredientes principales de la cerveza artesanal

Las cervezas artesanales se basan en la Ley de Pureza Alemana del año 1516 que indica que sólo se puede elaborar cerveza con agua, cebada malteada y lúpulo. Posteriormente, se han incluido las levaduras en el proceso de elaboración.

Reinheitsgebot, Ley de la Pureza Alemana

  • Lúpulos: Planta que crece en las alturas de la familia del Cannabinanceae. Para la elaboración de cerveza se utilizan sólo las flores de plantas femeninas.
  • Maltas: Cuando hablamos de maltas podemos hacer la siguiente distinción:
    • Maltas base: se emplean de forma mayoritaria porque aportan la fuente de azúcar para fermentar.
    • Maltas coloreadas: en cantidades pequeñas para aportar sabores y colores diferentes.
  • Levaduras:Responsable de la fermentación alcohólica y gas carbónico.
  • Agua:Determina la calidad (color y sabor de la cerveza).

Para algunos trotamundos, la cerveza artesanal es un “arte”, una cosa espiritual. Donde no solo influye el tipo de cerveza o su cantidad de alcohol; sino que está muy marcada por la botella, su etiqueta, el nombre artístico y por último el origen.

Y muy pronto les daremos a conocer cuál es la cerveza artesanal hecha por Payaneses que está deleitando el paladar y la rumba de Popayán y de algunos municipios que ya están consumiendo este producto Cervecero Artesanal que tiene hasta su barril con la imagen que impacta al igual que su exquisito sabor hecho por payaneses para todos los Caucanos

 

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.