Connect with us

General

HUELLA ENCONTRADA EN GRANADA QUE MATÓ A JOVEN EN DUITAMA SERÍA DE AGENTE DEL ESMAD

granada

Pasada una semana luego de la muerte de Luis Orlando Saiz, quien perdió la vida durante las manifestaciones del paro camionero en Duitama (Boyacá), las autoridades aún tratan de establecer las circunstancias y los hechos que rodearon su fallecimiento. Este lunes se conoció que en la granada de gas que provocó su muerte habrían sido encontradas huellas de un uniformado del Esmad de la Policía.

Esta evidencia corroboraría las versiones que responsabilizan al Escuadrón Móvil Antidisturbios de la muerte del joven, quien perdió la vida debido al impacto de una granada lacrimógena en la cabeza, un artefacto usado comúnmente por los agentes para dispersar a manifestantes.

Según información revelada por la emisora Blu Radio, la huella dactilar identificada en los restos del artefacto pertenecería a uno de los patrulleros que custodiaba las manifestaciones de camioneros en el sector de La 42 cerca a Higueras, en la vía a Duitama.

El fallecimiento de Saiz, de 27 años, es motivo de controversia entre las autoridades y el gremio transportador, ya que mientras los camioneros acusan al Esmad de la muerte, la Policía investiga si se trató de un accidente por la manipulación de explosivos. No obstante, esta versión fue desvirtuada por el director de Medicina Legal, Carlos Valdés, quien reveló que el joven murió «por trauma craneoencefálico severo producido por impacto de proyectil de alta velocidad lacrimónego, es decir, por el impacto de una granada lacrimógena en la cabeza».

“Los señores del Esmad se nos acercaron. Él estaba hablando por celular y yo vi cuando un agente le hizo el disparo –a un metro y medio de distancia– en la cara. No lo vi solo yo, sino todas las personas que estaban ahí”, dijo uno de los testigos que presenció el ataque.

Por su parte, el comandante de la Policía de Boyacá, coronel Elías Baquero, aseguró que el hecho está siendo investigado y que ya fue identificado el supuesto agente del Esmad que disparó el artefacto.

“Es lamentable tanto para la familias de la víctima como para la Policía, también la situación que vive el miembro del Esmad lo entendemos, no tengo el nombre sobre mis manos pero está identificado con otro patrullero, los dos están sometiéndose a la respectiva investigación”, aseguró a Blu Radio, aclarando que el Esmad sólo actúa cuando hay vías de hecho.

El uniformado relató que el pasado martes vándalos cometían desmanes en Duitama y fue allí cuando tuvo que intervenir el Esmad. “Lo cierto es que esta persona estaba dentro de la turba que estaba atacando no solo a la Policía sino rompiendo vidrios de casas, atacando vehículos pequeños, tumbaban motos para aprovechar que gotea gasolina y prenderle candela”, agregó el coronel.

Dijo que si se encuentra que hubo una actuación ilegal, el agente deberá responder disciplinariamente y/o penalmente.

“Son dos personas que están siendo investigadas. Ellos están divididos por escuadras, hay algunos que llevan granadas y dentro del casco y la armadura llevan unos números, así se logró identificar el número del casco que disparó, pero hay otro patrullero que es investigado porque son dos los que aparecen en la imagen en donde una persona señala al agente responsable pero es la Fiscalía la encargada”, indicó.

El número del casco es 473. Sucede que un testigo del hecho identificó este número como el responsable, pero la Fiscalía realiza las averiguaciones pertinentes y por eso llamó a investigación a otro patrullero que se encontraba cerca y también aparece en la imagen.

Ambos policías se encuentran apartados de cualquier operativo que desarrolle el Esmad durante el

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.