Connect with us

Nacional

Incremento en la productividad de la cadena láctea proyecto que hizo ganadora a la Gobernación del Cauca

 

* Esta iniciativa benefició a 1.628 familias dedicadas a la producción lechera en

* 14 municipios del departamento del Cauca.

* El proyecto contó con una inversión del Sistema General de Regalías (SGR) de $14.551 millones.

Bogotá, 6 de junio de 2018. El Departamento Nacional de Planeación (DNP) en alianza con la Universidad del Rosario realizaron la segunda entrega de los premios Regalías Bien Invertidas Premio a la Excelencia, con el fin de reconocer los mejores proyectos financiados con regalías, y resaltar la mejor gestión en el uso de dichos recursos.

En la categoría Integración Regional el primer lugar fue para el proyecto Incremento de la productividad de la cadena láctea en 14 municipios del Cauca, que benefició a 1.628 familias ubicadas en la cuenca lechera de El Tambo, Rosas, Cajibío, Almaguer, La Sierra, La Vega, Patía, Popayán, Puracé, San Sebastián, Silvia, Sotará, Timbío y Totoro.

Este proyecto fue ejecutado por la Gobernación en convenio con la Fundación Alpina, articula actores públicos, privados y pequeños productores mediante el fomento de la asociatividad, la asistencia técnica, el suministro de insumos, entre otros.

La iniciativa que contó con una inversión del Sistema General de Regalías por $14.551 millones, permitió la implementación de nuevas técnicas, aumentando el promedio de la producción de leche de 15 a 28 litros/día, por familia.

Este logro permitió que el ordeño pasara de cuatro a tres animales, al tiempo que cada animal pasó de producir tres a nueve litros de leche. Antes de la ejecución del proyecto las 1.628 familias del programa recogían, en conjunto, 13 mil litros al día. Ahora el volumen es de 50 mil litros.

Gracias a esta iniciativa los campesinos beneficiarios pasaron no solo de recibir $600 a $1.100 por litro, sino que la comercialización se hace a través de aliados y no de los denominados “cruderos”, como se les conoce en la región a los compradores informales del producto.

Adicionalmente, se disminuyó el impacto sobre el medio ambiente al eliminarse la invasión de las fuentes de agua por parte de los animales y se redujo notablemente el uso de fertilizantes.

Para el premio de los mejores proyectos en cada categoría se postularon 282 iniciativas y para el componente de gestión se tuvieron en cuenta todas las entidades territoriales ejecutoras de los mismos.

Se contemplaron seis categorías de proyectos: Participación Ciudadana, Integración Regional, Equidad, Innovación, Cierre de Brechas y Generación de Ingresos Sostenibles, de las cuales

quedaron como semifinalistas 54 proyectos y finalistas 14. (consulte aquí los finalistas por cada categoría).

El premio a mejor entidad territorial evaluó a las entidades ejecutoras del Sistema General de Regalías de acuerdo con su desempeño en la gestión de estos recursos en tres dimensiones: transparencia, ejecución e integración regional en cuatro categorías: Mejor Gobernación y mejores alcaldías por su entorno de desarrollo económico y social (mayor desarrollo, intermedio y menor desarrollo). (consulte aquí la cartilla digital Regalías Bien Invertidas, Premio a la Excelencia)

Los finalistas fueron analizados por dos comités técnicos de evaluación, uno para proyectos y otro para las entidades territoriales, que estuvieron conformados por la academia, gobierno nacional, industria extractiva, organismos internacionales y organización de la sociedad civil, quienes seleccionaron los ganadores y el reconocimiento a las mejores alcaldías y gobernaciones.

Datos relevantes

El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y el director del DNP, Luis Fernando Mejía, realizaron un balance del Sistema General de Regalías donde se evidenció que ya se llevan aprobados más de 12.500 proyectos de más de $32 billones. (consulte aquí el balance completo)

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.