Deportes
INDEPORTES CAUCA ESTUVO EN LA DUMA ENTREGANDO SU INFORME DE GESTIÓN 2016

Durante la última semana de sesiones se realizó control político a diferentes entidades pertenecientes al Gobierno Departamental del Cauca, que sustentaron el informe de gestión 2016 en el recinto de la Duma.
Para empezar el día martes 25 de julio estuvo presente la Gerente del Instituto Departamental del Deporte del Cauca – Indeportes Edith Milena Cabezas, junto a su equipo de trabajo.
Se conoció que Indeportes tuvo como misión en el año 2016 recuperar la confianza de todos los deportistas, instituciones, dirigentes deportivos, entrenadores y entes del deporte del Cauca.
Se resaltó la inclusión, participación y presencia que ha tenido Indeportes en los 42 municipios del departamento, estableciendo comunicación directa con las autoridades locales, teniendo optimización de las actividades desarrolladas.
En el área administrativa se trabaja de la mano con la junta directiva Indeportes, que está conformada por el Secretario de Educación del departamento Elías Larrahondo, como delegado por el Gobernador del Cauca, el representante de las Ligas que es el Presidente de la Liga de futbol, el delegado de la Liga en situación de discapacidad que es el encargado de la Liga de Parálisis Cerebral y un comisionado a nivel nacional.
“A raíz de esta organización adoptamos el manual de contratación conforme al acuerdo 011 del 2016, implementamos el comité técnico contable y financiero, comités de archivos, se iniciaron las actividades de fortalecimiento al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, sistema de calidad, sistema de control interno, la imagen corporativa de la entidad, actualización de inventarios, control vigilancia y apoyo a las diferentes Ligas Deportivas, toda la parte administrativa, financiera y jurídica al día para poder realizar los diferentes convenios y contratos”, expresó la Gerente Cabezas.
Se realizaron 26 convenios para el fomento y desarrollo deportivo e infraestructura deportiva por un valor cercano a los 700 millones de pesos. Por otro lado se formuló en plan departamental de capacitación, llegando 1.180 personas entre dirigentes deportivos, directivos de ligas, docentes, entrenadores, estudiantes universitarios, monitores y periodistas en los temas de: talento y reserva, marketing y coaching, actividad física, nutrición y deporte social comunitario. Esto se logró gracias a una gestión adicional, que estuvo alrededor de los $400 millones.
Sobre los Juegos Supérate se hizo la inscripción y participación de más de 37.000 deportistas, 7.000 docentes de 495 instituciones educativas públicas y privadas de los municipios del departamento del Cauca.
En cuanto al área financiera de esta dependencia, la Jefe de Indeportes expuso que: “Sobre lo ejecutado, se tiene el convenio con Coldeportes que fue de $600 millones, con el Departamento del Cauca $1.500 millones, recursos con telefonía móvil 629 millones de pesos y sobre el impuesto al tabaco y licores $1200 millones. Aclarando que el rubro de este impuesto el 30% se gira directamente a los municipios y el 70% es para el funcionamiento del Instituto como tal, con un total de ingresos de 3.900 millones de pesos”.
Durante la entrega del informe se expusieron datos sobre la inversión realizada en cada programa que Indeportes desarrollo en el año 2016, como también el apoyo que ha brindado a lo diferentes eventos deportivos desarrollados en el Cauca, a las Ligas Deportivas, deportistas en diferentes áreas, entre otros.
Continuaron posteriormente los Honorables Diputados con sus intervenciones, preguntas y sugerencias, entre los cuales participó el Asambleísta Nelson Güetio, quien manifestó que: “El trabajo toca descentralizarlo, no solo en Popayán y las cabeceras municipales, el Cauca es bastante rural, hay que hacer un trabajo en los corregimientos y resguardos pero para eso se puede hacer un enlace, con un monitor delegado de Indeportes
Por otra parte Felipe Cortázar, agregó: “Sabemos que con lo poco que se tiene se ha estado favoreciendo el deporte en el departamento […] Esperemos que no siga pasando como con una chica la semana pasada que recogió fondos para poder viajar, que eso no siga pasando y se puedan apoyar la gran mayoría de deportistas, usted reporto 1.000 en el informe, pero tratemos que sean más y que nuestros deportistas no continúen en el tema de rifas, bingos, sancochos y viejotecas para que puedan subsidiarse”.
Finalmente el Presidente de la Corporación Oscar Manuel Castrillón, comentó de manera propositiva que: “Los escenarios deportivos de los juegos nacionales, como en Santander de Quilichao, que primero no se usan, como el Estadio de atletismo que está siendo subutilizado y se está generando inseguridad por el sector y hay un alto consumo de drogas alrededor de ese lugar […] Veo que hay que fortalecer varios deportes como las ligas de taekwondo y artes marciales que más triunfos le dan al departamento del Cauca, también el BMX y eso se debe reconocer y visibilizar. ¿Por qué no llevar a las diferentes ligas a las regiones? y hacer exhibiciones de los diferentes deportes, quizá la gente solo practica fútbol porque no tiene conocimiento de otros deportes”.
Sobre la entrega de este informe 2016, se generó una opinión general entre los Representantes de la Duma, quienes felicitaron a la Gerente Edith Milena Cabezas por su compromiso con Indeportes y como está generando inclusión con los deportistas del Cauca y todas las entidades deportivas, como también a su equipo de trabajo que se destaca por tener sentido de pertenencia con al dependencia.
Al finalizar la socialización del informe de gestión de Indeportes, se sustentaron cuatro Proyectos de Ordenanza, motivo por el cual estuvo presente la Secretaria de Gobierno Alejandra Miller Restrepo y el Secretario General de Departamento Carlos Andrés López Muñoz.
- Por medio del Cual se concede una facultad al Gobernador del departamento del Cauca. (Para comprar una casa lote ubicada en la cabecera del municipio de Santa Rosa, Cauca)
- Por medio de la cual se conceden facultades al Gobernador del departamento del Cauca. (Para comprar dos predios ubicados en el municipio de Argelia).
- Por medio de la cual se conceden unas facultades al Gobernador del departamento del Cauca. (Para celebrar contratos convenios alianzas estratégicas… Proyectos de vivienda de interés social y urbano)
- Por medio de la cual se concede una facultad al Gobernador del departamento del Cauca. (Para vender, ceder, aportar, permuta, entregar en donación en pago total… Coliseo de Ferias… ampliación de la calle 20 norte).