Internacional
Indígenas de Suárez, destruyen material de guerra encontrado en el territorio, ratificando su compromiso con la Paz

Como un hecho histórico y valiente fue catalogada la Audiencia Pública de DDHH desarrollada por la comunidad indígena de Cerro Tijeras del Municipio de Suárez, así lo destacó el Alcalde de Suárez, Hernando Ramírez, quien resaltó que “En esta audiencia, las comunidades indígenas, campesinas y consejos comunitarios del municipio, están rechazando todo tipo de violencias, diciéndole no a la guerra y si a la vida”, puntualizó el Mandatario.
En esta jornada, y bajo el acompañamiento de la ONU, Fiscalía General de la Nación Colombia, OEA, ONIC, CRIC, Fuerza Pública y Administración Municipal Educando Haremos Paz, el Cabildo de Cerro Tijeras en pleno denunció los hechos victimizantes de los cuales han sido protagonistas por causa de Grupos armados al margen de la ley. “Estamos comprometidos como pueblos indígenas y hemos sido los primeros forjadores de paz en nuestros Territorios y lo hemos demostrado a lo largo de mucho tiempo y lo seguiremos demostrando, específicamente en los controles territoriales, prueba de ello, está jornada que realizamos para denunciar todos los atropellos de los cuales somos protagonistas”, indicó Eider Flor, Gobernador del Cabildo Indígena de Cerro Tijeras.
A su vez, presentaron material bélico como fusiles, camuflados, radios, 553 balas, entre otros artículos de guerra que encontraron en su territorio y que en la audiencia decidieron destruir, como un gesto decidido que refleja su compromiso en la construcción de Paz.
Se destaca el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación, “Total respeto por su autonomía, todas las actividades que vienen realizando en su territorio, particularmente en el sector de Cerro Tijeras en defensa de los Derechos Humanos”, manifestó Leonardo Fabio Vergara, Director seccional de Fiscalías en Cauca.
Seguimos avanzando en nuestra apuesta de Educar para la Paz
La Administración Municipal Educando Haremos Paz, encabezada por el licenciado Hernando Ramírez, sigue trabajando por una educación con mayor calidad, así se ratificó en la entrega oficial de los manuales de convivencia correspondientes a cada Institución Educativa.
La entrega realizada en la Casa de la Cultura de la cabecera municipal, fue liderada por la primera autoridad de los Suareños, con el acompañamiento de John Jairo Osorio, Secretario de Hacienda, Milciades Vergara, Secretario de Gobierno Municipal y Helvecio Gómez, Director de Núcleo Municipal, Rectores, Coordinadores y Docentes de las diferentes Instituciones Educativas de la región.
En el evento, Hernando Ramírez, Alcalde Municipal, fue enfático en recalcar que “Estos manuales de convivencia se constituyen en importantes herramientas para promover las normas y reglas, derechos y deberes de nuestra comunidad educativa, facilitando y garantizando la armonía en la vida diaria de las Instituciones Educativas. Como Alcalde de los Suareños, agradezco todos los esfuerzos y compromiso diario que tienen nuestros rectores, docentes y estudiantes al educar y construir para la Paz”, destacó el Mandatario.