Regional
Iniciativa agrícola en el Valle contará con $1.399 millones de la ADR

• 116 familias campesinas del municipio de Pradera contarán con asistencia técnica para el mejoramiento de sus cultivos.
• El proyecto tendrá 58 hectáreas de cultivos de aguacate hass, ají, granadilla, gulupa y maracuyá.
• Las familias beneficiarias contarán con aliados comerciales que venden en el mercado nacional e internacional.
El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Juan Pablo Diaz Granados, hizo entrega de un cheque simbólico por 1.399 millones de pesos a 116 familias campesinas del municipio de Pradera, Valle del Cauca, para que cumplan su sueño de emprendimiento agrícola.
La iniciativa consiste en el establecimiento y sostenimiento de 58 hectáreas de cultivos de aguacate hass, ají, granadilla, gulupa y maracuyá. Así mismo la ADR brindará tecnología y conocimientos para fortalecer las capacidades productivas y comerciales de la Asociación de Productores Unidos por el Campo Pradereño (Asopucampo).
“Este proyecto sigue contribuyendo a la oferta exportadora del país en renglones importantes de la agricultura, en donde el aguacate hass se está encontrando en mercados de Norteamérica, Europa y Asia. Así que nos complace ver cómo cada vez más y más familias del campo colombiano encuentran en la Agencia de Desarrollo Rural una oportunidad de vida, donde ven realizados sus sueños, sus proyectos y en donde pueden decir con toda satisfacción, mi campo produce”, afirmó, Juan Pablo Diaz Granados, presidente de la ADR.
Por otra parte, con las familias beneficiarias se realizará un ejercicio importante de comercialización, participando en oportunidades de negocio a través de dos aliados comerciales: Hugo Restrepo y Cia S.A. y Mercajusto S.A., que atiendan mercados regionales, nacionales e internacionales.
Durante su visita al Valle del Cauda Diaz Granados también se reunió con los directores de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umatas) para la socialización de la Ley 1876 de innovación Agropecuaria.