Judicial
Investigan muerte de una joven de 18 años en zona rural de Lebrija

Las autoridades tratan de establecer las circunstancias que rodean la misteriosa muerte de Zulay Perea Camacho, de 18 años, quien falleció el pasado miércoles a las 11:00 a.
- en el Hospital Internacional de Colombia, tras permanecer seis días internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI. De acuerdo con las versiones de los familiares, la muerte de la joven habría sido violenta, ya que en el Hospital San Juan de Dios de Lebrija, primer centro médico donde estuvo recluida, los médicos hallaron signos de violencia física y sexual. “En el Hospital de Lebrija dijeron que un hombre, quien luego de averiguar supimos que era un tío del compañero sentimental, la trajo, la dejó y dijo que se había tenido un infarto. Después ellos descubrieron signos clínicos de violencia sexual, tortura. Inmediatamente los médicos ordenaron el traslado y dieron aviso a la Policía, como indica la historia clínica”, dijo Renzo Mantilla Moreno, tío de la víctima.
Vanguardia Liberal tuvo acceso a dicho documento, el cual expone un trauma cerrado de tórax, un aparente trauma cerrado de abdomen, signos de violencia sexual y ampollas en sus manos, que indicarían que había sido quemada.
Según el familiar, la joven se había ido a vivir meses atrás con el compañero sentimental, su hijo de un año y demás familiares del esposo en una finca localizada en el sector de Las Brisas, a media hora del casco urbano de Lebrija. Sin embargo, cuando ocurrieron los hechos su pareja se encontraba trabajando en Barrancabermeja.
“La versión que entrega el familiar del esposo es que ella se golpeó la cabeza tras caerse de un silla y se tomó una pastilla. Al día siguiente, la encontró desmayada, como si fuera un infarto y la llevó al médico; pero, ¿acaso un infarto origina todas estas cosas violentas?”, se pregunta el tío de Zulay.
Al respecto, el brigadier general Juan Libreros, comandante de la Policía Metropolitana, dijo que están a la espera de que en los próximos días Medicina Legal entregue el dictamen sobre las causas de la muerte y determinar si se abre una investigación.