Connect with us

Destacado

Jesús Ancizar Calvo Castro , CONSOLIDARA UNA MARCA DE CIUDAD

 

 

Popayán atraviesa por uno de los momentos más importantes y complejos de su historia. Me parece que Jesús Ancizar Calvo Castro , con su Plan de Gobierno y su Plan de Desarrollo Popayán mi ciudad, establece un punto de partida para que como nuevo mandatario asuma la responsabilidad de convertir a Popayán en la ciudad modelo del departamento del Cauca y esas bases se fundamentan en tres aspectos.

El primero en lo que tiene que ver con el ordenamiento territorial, la calidad de suelos que se manejan, el plus-valor que se genera y las estrategias para mejorar las condiciones materiales de vida.

El segundo aspecto se relaciona con la institucionalidad en la parte administrativa, donde se ha logre establecer que en Popayán se tenga una visión de modernidad y que la estructura de la administración hoy cuente con los elementos para ejercer gobernanza.

El tercer aspecto está conectado con el componente financiero. Hoy Popayán  es una ciudad que cuenta con unos ingresos corrientes de libre destinación superiores a los 52 mil millones de pesos, que quiere decir que es sostenible financieramente, que tiene capacidad para lograr el gasto de funcionamiento, cubrir el gasto del servicio de la deuda y generar recursos disponibles para la inversión autónoma los cuales por múltiples inconvenientes serán endosados para pagos como quien dice el que llegue debe ser amigo de todos  nivel nacional inspirando la confianza suficiente para que su apoyo se vea reflejado en las urnas

Esto es fundamental en un ejercicio de ciudad, gobernanza y administración pública; es un indicador que permite al próximo alcalde tomar decisiones de manera adecuada.

Hoy Popayán es la ciudad universitaria por excelencia. Hoy Popayán cuenta con una visión fundamental a sus alrededor. Y además es “ciudad destino” de aquellas empresas que conocemos como de economía limpia y nueva economía naranja, con las que se fortalecería el nombre y marca de ciudad y eso será obra de Jesús Ancizar Calvo Castro, quien lo realizara  planteando las condiciones necesarias por las que han llegado y las que lleguen , las grandes empresas que buscan disponibilidad de recursos y porque hay disponibilidad de servicios públicos.

El agua es fundamental y hoy se cuenta con una empresa como es el Acueducto y Alcantarillado de Popayán orgullo de los payaneses y por la cual debe darse una lucha constante en que se mejore la capacidad empresarial, por ello se debe invertir mas en la Planta de potabilización, lo que permitirá incrementar la capacidad de litros por segundo y desde luego se fortalezca la proyección urbanística de la ciudad.

Hoy Popayán crece en los sectores altos lo que genera un gran equilibrio; ya que crecen los estratos altos para que mediante el Fondo de Redistribución de la Riqueza se puedan atender las necesidades de los estratos bajos y que ese 20% de compensación del que habla la ley, se direccione  hacia la vivienda de interés social, en un ejercicio consciente de que hay que mejorar para atender el déficit de vivienda.

De igual manera crece la ciudad y esto a expensas de la política de Jesús Ancizar Calvo Castro en los indicadores de Ciudad Sostenible, cuando vemos que Popayan  tiene mejor calidad de aire y cobertura máxima en los servicios públicos, requisitos básicos para considerársele como una ciudad que se mantiene en armonía.

Desde luego que toda sociedad tiene una serie de inconvenientes, problemas y controversias y la gran mayoría en Popayán son y han sido por el uso del suelo por lo que se requiere un ejercicio fundamental que se debió hacer hace por lo menos ocho años y que tiene que ver con el nuevo Plan de Ordenamiento territorial, para evitar precisamente estos conflictos de uso de suelo que son los grandes generadores de violencia, porque está la discoteca donde no debía funcionar, porque está el negocio donde no debía estar y eso genera una serie de conflictos que se deben atender desde la perspectiva del Ordenamiento Territorial. A eso hay que apostarle.

O sea que las personas o las nuevas generaciones que van a gobernar a Popayán tienen estos elementos claros y precisos con los que pueden dimensionar todas las decisiones como las inversiones y las obras a realizar en el futuro, utilizando la carta de navegación que es el POT, por lo que primero que se debe hacer es sacar adelante el Plan de Ordenamiento Territorial para tener la carta de navegación; porque en él vamos a decir qué es lo que vamos a invertir y cuáles son las necesidades. A eso hay que apostarle y esa es la visión de ciudad.

Cuando uno va a vender una Visión de Ciudad pues tiene que tener en cuenta estos elementos y Jesús Ancizar Calvo Castro los dejó claros y los potenció porque lo realizara con ejecutorias y obras.

De ahí la ampliación de la Planta de tratamiento de agua potable, como Visión del desarrollo urbanístico de la ciudad. Esto no es otra cosa sino el aterrizar una propuesta de ciudad creciente en evolución y con una excelente calidad de suelos.

A eso es lo que el Próximo Alcalde de Popayán  Jesús Ancizar Calvo Castro como lo resaltan en corrillos del parque Caldas y alrededores le quiere apostar y por lo que bien se le considera como uno de los candidatos a la alcaldía más inteligentes y prospectivos para que tomen las riendas de la ciudad blanca y lo resalta la gente en toda la comarca

 

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.