General
Jornada de Acceso a la Justicia en el Tambo, con mayor participación a nivel nacional

Como un hecho histórico fue declarada la Jornada Móvil de Acceso a la Justicia desarrollada en el municipio de El Tambo, la cual contó con la participación de más de 400 personas, convirtiéndose en el evento con mayor participación a nivel nacional.
Desde la Gobernación del Cauca estuvimos presentes con nuestro Programa de Participación para la Construcción de Paz Territorial, realizando pedagogía sobre los instrumentos de implementación de los acuerdos, como los PDTEs y PNIS. Así mismo las instituciones y operadoras de justicia, desarrollaron charlas en tema de tierras, participación, accesibilidad al derecho y código de Policía.
Esta hace parte de una ruta que recorrerá en los próximos días los municipios de Mercaderes y Toribio, reuniendo a instituciones y operadores como las Comisarias de Familia, Policía Nacional, Juntas de Acción Comunal así como organizaciones de justicia comunitaria y especial indígena.
El propósito de estos espacios es hacer presencia institucional de manera articulada en zonas rurales, acercando a la ciudadanía con el Estado, reconfigurando el relacionamiento que desde el servicio público se orienta. Lo anterior, como estrategias para afrontar el momento de posconflicto.
Se espera que las 9 Jornadas Móviles siguientes lleguen también en agosto a los municipios de Balboa, Caldono, Guapi, Lopez de Micay, Patía, Suárez, Toribio y Timbiquí. ‘Justicia Local para la Paz’ es un Proyecto liderado por el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Alta Consejería para el Posconflicto, financiado con el apoyo de la Unión Europea en Colombia, y es dinamizado por la Corporación Vallenpaz en 12 municipios de Cauca.
Con estas acciones estamos fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones, generando un mayor nivel de acceso a la justicia y consolidando juntos un Cauca Territorio de Paz