Regional
la Administración Municipal de Silvia se reúne con Directivos de Unicauca

Durante el encuentro, se abordaron temas como la regionalización, opciones de educación no formal y la posibilidad de continuar la presencia de la Universidad del Cauca en ese municipio del centro oriente caucano.
Con el propósito de atender asuntos relacionados con el Plan de Gobierno del municipio de Silvia, el alcalde de esa localidad José Gustavo Cuene Correa, concejales y miembros de su gabinete se reunió con el rector de la Universidad del Cauca, Juan Diego Castrillón Orrego.
El encuentro que tuvo lugar en el en el Salón de los Consejos contó con la participación de Alfonso Rafael Buelvas Garay, Vicerrector de Investigaciones, Milton Arango, Vicerrector de Cultura y Bienestar, Elías Larrahondo Secretario de Educación Departamental y Carolina Aramburo, Directora del Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual, CECAV.
Los concejales y el Alcalde, expresaron su complacencia por el acompañamiento de la Universidad del Cauca a las iniciativas planteadas, entre ellas el ofrecimiento desde el CECAV de dos diplomados, uno relacionado con el Posconflicto y la Reparación de Víctimas y el otro con Liderazgo.
Frente a la sugerencia realizada por el Presidente del Consejo Municipal, Jesús Antonio Ulchur Pillumué, de crear una sede de la Universidad del Cauca en Silvia, los Directivos Universitarios manifestaron que, a través del proceso de regionalización está previsto ofrecer los posgrados en Gobierno y Políticas Públicas y la Maestría en Educación para ese municipio.
Finalmente el alcalde José Gustavo Cuene Correa, expresó su agradecimiento por los beneficios del proyecto piscícola ejecutado por la Universidad del Cauca y los compromisos que se tienen con este proyecto.
Igualmente solicitó el acompañamiento de la Alma Mater en un nuevo proyecto de desarrollo para el centro oriente, relacionado con la producción de la Caliza, proyecto que cuenta ya con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Departamental.
La reunión concluyó con el compromiso de la Universidad del Cauca, de seguir apoyando los planes de vida de los territorios que involucren a niños, jóvenes y adultos.