Connect with us

General

La Compañía Energética de Occidente le dice a la Alcaldía de Santander de Quilichao que Siempre han estado Abiertos al Dialogo

 

Directivas de la Compañía energética de Occidente explicaron en la rueda de prensa del 31 de marzo de 2022 que en el municipio debe pagarle a la CEO por el prestación  del servicio como cualquier otro ciudadano y dieron las siguientes razones:

  1. La Escritura Pública suscrita entre CEDELCA y el Municipio está vigente pero la forma de pago del servicio pactada en la cláusula tercera de la Escritura que cruzaba utilidades versus pago del servicio fue ajustada por el Contrato de Condiciones Uniformes (CCU) de 1997, como forma de restablecer el equilibrio económico considerando la imposibilidad legal de prestarse de manera gratuita el servicio considerando que nunca se han generado utilidades.
  2. El valor mensual facturado por concepto de energía eléctrica al municipio está alrededor de $ 243.000.000 (Este fue el valor de la factura del mes de enero de 2022) y el último pago recibido por concepto de alumbrado público se remonta al 2019 ( pagó pero por orden judicial en sentencia favorable a CEO) . De conformidad con la Ley y el Contrato de Condiciones Uniformes, el incumplimiento del pago ocasiona suspensión del servicio.
  3. El incumplimiento del pago genera acciones ejecutivas contra el municipio de Santander de Quilichao: embargo de cuentas y pago de intereses de mora.
  4. La deuda del municipio con CEO desde junio de 2011 a la fecha es de $43.521.223.059 de pesos (Alumbrado público: $31.604.035.261 de pesos y Consumo de energía entidades oficiales $ 11.917.187.798 de pesos) sumando capital e intereses.
  5. Los compromisos de pago establecidos entre la Compañía y la Administración Municipal de Santander de Quilichao, se han incumplido reiterativamente, razón por la cual se ha notificado en varias ocasiones en debida forma y de manera anticipada la suspensión del servicio, sin recibir respuesta alguna. El Municipio conocía que se iba a suspender el servicio y no tomó ninguna medida al respecto.
  6. La reconexión del servicio sin autorización de CEO configura el delito de Defraudación de Fluidos.
  7. La reconexión ilegal del servicio de energía, obligó a la Compañía a realizar suspensiones con desmonte de las luminarias del sistema de alumbrado púbico.
  8. Las luminarias en custodia de CEO obedecen a que fue llevada a la alcaldía de Santander de Quilichao como propietaria de esta y no fue recibida donde por ultima se llevarony  se pusieron a disposición de la inspección de policía ( las luminarias) .

La compañía está dispuesta a lograr acuerdos después de diálogos con la municipalidad, con la premisa de que se debe pagar lo adeudado como cualquier otro usuario debe pagarle a la empresa.

Hoy resaltamos que, aunque la medida está en manos de la alcaldesa LUCY AMPARO GUZMÁN GONZÁLEZ que es una medida antipopular , pero es mejor que ella sea recordada como la mujer que llego a la alcaldía,  dejando con buena energía  y alumbrando las calles de su municipio o como aquella que nego a buscar solución .

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.