Connect with us

Destacado

La «CRC» Lo tiene Claro y cumple una excelente labor luchando por los Derechos de Animales , naturaleza y Ríos.

En Colombia ya existen decisiones judiciales de las diferentes Cortes sobre el reconocimiento de derechos a sujetos diferentes a los humanos, el más conocido es el caso del oso de anteojo “chucho” que desde el 2013 libró una batalla jurídica, la cual esta semana llego a su fin, pues la Corte Constitucional determinó el pasado jueves que los animales no son sujetos de derecho, sino objetos de protección constitucional y que lo mejor para “chucho” no es dejarlo en libertad sino en el mejor lugar para él, se trata del zoológico de Barranquilla pues toda su vida vivió en cautiverio y correería riesgo sin el cuidado humano; “la condición de la libertad no es predicable de quien no puede tener conciencia de lo que representa esa libertad”, de acuerdo a esta decisión los animales en nuestro país son seres sintientes y los humanos tenemos la responsabilidad de cuidarlos y protegerlos.
Ahora se abre un debate interesante, pues los tribunales e incluso la Corte Constitucional han reconocido como sujetos de derechos de protección los ríos y la amazonia, lo que si es claro que con las pocas normas que existen el departamento del Cauca y su Corporación «CRC» se a puesto la camiseta con ayuda de Policía Nacional y Ejercito a eliminar aquellos lunares que desean acabar con nuestros Recursos Naturales 
Desde el año 2013 en el país se vienen presentando decisiones judiciales que protegen los derechos de: simios, abejas y el oso de anteojos “chucho”, al igual que los ríos Atrato, Cauca y afluentes del Rio Tolima.
Hoy existen organizaciones cuya misión es obtener derechos legales fundamentales para animales; en la India en 2014 se designó a cada animal no humano como persona y otros países como Austria, Alemania, Suiza y Francia han modificado sus Constituciones.
Está comprobado que las normas jurídicas no ofrecen total protección a los animales y la naturaleza, es necesario el reconocimiento jurídico creando una nueva categoría que otorgue derechos y se les dé la condición de personas a los animales, los ríos y ecosistemas a proteger como la amazonia, dependiendo de los casos.
Colombia este año tiene varios retos en cuanto a problemas ambientales, ya empezó decidiendo por la fauna en el caso del oso “chucho”, ahora sigue garantizar las sentencias que declara a varios ríos y la amazonia, como sujetos de derechos y ojalá por esta vía logremos frenar la deforestación de los bosques amazónicos y proteger nuestros páramos.
En 2016, la Corte Constitucional declaró al río Atrato como sujeto de derechos; se dio inicio al reconocimiento desde el Choco donde se desarrollaron los hechos por medio de una acción de tutela   antes de esta sentencia, recordemos que los únicos en Colombia que tenían derechos eran las personas. Esta decisión hito para el país se convirtió en una esperanza para las comunidades que viven en la cuenca de este río afectado por la contaminación del agua, debido actividades de minería ilegal que han dejado graves secuelas en los departamentos de Chocó y Antioquia.
La Amazonía colombiana también fue reconocida en 2018 como sujeto de derechos luego de que la Corte Suprema fallara a favor de una demanda presentada por 25 niños y jóvenes en la que pedían acciones para frenar la deforestación de esta región. Sin embargo, hasta el día de hoy esta declaratoria solo ha sido un canto a la bandera pues no se ven avances en las sentencias del Atrato y el Amazonas.
El año pasado se vivió una intensa jornada de declaratorias de ríos como sujetos de derechos. Para mitad de año ya se habían sumado Coello, Combeima, Cocora y Cauca, el segundo más importante del país. En los seis últimos semestres del año, la justicia también le dio derechos a Pance, Quindío y Magdalena, el principal río de país.
En 2020 Colombia tiene la obligación de cumplir al menos con 10 sentencias de reconocimiento de sujeto de derechos “no humanos”, en la Amazonía y el Atrato
lo que si debemos resaltar que el actual Director de la CRC  YESID GONZALEZ lucha por aquellos que no tiene voz : Animales y ríos, objetos o sujetos de derechos , aunque a muchos no les gusta la idea de cumplir normas esperemos que alcaldías, empresas entienda que estos reglamentos en bien de los bienes Naturales  es para beneficio de todos los que habitamos en la tierra 
Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.