General
La cuarentena no detiene las Fiestas de Pubenza, gracias a la tecnología

La nueva normalidad marca la celebración de las fiestas de Pubenza y el 13 de enero que cumple un año más de fundada nuestra amada Popayán: el engalanamiento de las calles se pasa a los balcones y las ventanas de los vecinos; y los actos principales, como por ejemplo la misa, se mantienen, pero con aforo limitado, mascarilla y retransmitida por las redes sociales.
Las restricciones de aforo y limitaciones de la nueva normalidad no han sido inconvenientes para la administración de Popayán y su alcalde Juan Carlos “EL POLLO “López Castrillón prepare un programa de actos con el que celebrar las fiestas en honor a nuestro Valle de Pubenza y sin dejar en alto como muchos hablan de un año más de la fundación de Popayán debemos destacar que Juan Carlos Ríos es más patojo que cualquiera nacido aquí.
Desde las instalaciones del Concejo de Popayán la mezcla de los recuerdos y la realidad que vivimos con escasos 15 medios de comunicación por temas de los protocolos para evitar ser contagiados del virus chino o mejor dicho el famoso Cov 19, se han busco la alternativa para que estas fiestas que levanta el orgullo payán no se perdieran, lastimosamente no se puede hacer la celebración de actos en grandes espacios abiertos, solo a través de las redes sociales e internet. Podremos hacer barras y votar para que una de estas mujeres que colocándose la meta de seguir llevando la cultura a sus comunas , esas calles que tienen los más bellos recuerdos de están mujeres que vivieron desde pequeñas en esos lugares que siempre serán llenos de las magias de los recuerdos que se vivían con el talco y el agua, que hoy no podemos disfrutar pero que volverá pronto si realmente nos cuidamos , no podemos ser como la capital colombiana donde el virus cada vez es mas complejo .
Las fiestas arrancaron hoy viernes 8 de enero de 2021 con el engalanamiento del concejo, de pronto con algunos discursos que daban vergüenza y nos dimos cuenta que algunos que hablan de cultura le toco buscar el librito de “Nacho Lee” como que no estuvo en esas clases, nos va tocar regalarle un cursito de lectura pero volviendo a la importante mi invitación es que saquemos a nuestras ventanas desde hoy mismo la bandera y si es posible la de nuestra Popayán que en esta ocasión consiste en invitar a los vecinos a decorar sus ventanas, balcones y fachadas donde demostremos que ser Payanes es tema de orgullo y de amor a nuestra gente.






Las redes sociales serán el principal escenario de estas fiestas, canal a través del que se emitirán vídeos de agrupaciones y personalidades tradicionales de Popayán y sus fiestas.
Además, en el calor de hogar, gritando a través de las pantallas de los diferentes canales de televisión o de la magia que permite el virtualismo se instalará la alegría, es mas vistamos con la bandera nuestras casas y a través de #Popayansomostodos podemos decir VIVA NUESTAS FIESTAS y el 13 de enero gritar FELIZ CUMPLEAÑOS MI BELLA POPAYÁN, donde todos tenemos mucho que dar y tanto que agradecer a este valle de Pubenza