Connect with us

Destacado

“La Democracia es una Obra de Arte que Ha Sido Vandalizada”

Superadas ya las alegrías que en un sector de la opinión pública internacional produjo la salida del poder del presidente boliviano Evo Morales, amargura para otras voces, se nos impone reflexionar con detenimiento acerca de la suerte a la que están expuestas las democracias latinoamericanas, las que corren el riesgo, de tiempo atrás, de convertirse en autocracias electivas.

Por democracia política entendemos el régimen de libertades y oportunidades por igual para todos los actores políticos en una sociedad; el poder se legitima a partir de este precepto de oro y solo su praxis nos permite reconocer como limpio y democrático todo juego político y, por supuesto, todo proceso electoral.

Lo acontecido en Bolivia con las elecciones cumplidas el pasado mes y cuyo resultado definitivo pretendió variarse, es, penosamente, lo contrario: un proceso oscuro y fraudulento con la intención de perpetuar en el poder a un gobernante que se aferra al mando, bajo el convencimiento de ser ungido, probablemente por la Pachamama, para regir a su pueblo, a su antojo y capricho.
Es eso justamente un modelo de autocracia electiva, de una “durocracia”, que, si bien se soportó inicialmente en la decisión popular, no es menos cierto que ahora es el resultado de manipulaciones a la Constitución de su país y al sometimiento de los órganos electorales a su proclive veleidad, todo para imponer a ultranza su cuarta reelección.

La autocracia es la antítesis de la democracia, por cuanto aquella concentra el poder, en tanto esta propugna por la clásica división de Montesquieu; como afirmaría Aristóteles, lastimosamente Bolivia degeneró en la primera. Las ambiciones autocráticas del saliente mandatario, su sectarismo y la persecución desatada a sus opositores, tiraron por la borda los buenos resultados económicos y sociales que a su gobierno le son reconocidos y socavaron el principio de la legitimidad que es consustancial a todo modelo democrático.

Se obra con afán autocrático cuando se manipula la Constitución a su gusto y acomodo, cuando se permean todos los órganos de poder, en este evento los electorales, solo para satisfacer la desmedida ambición de mantenerse en el mando, constituyendo tal actuación el acto más detestable de corrupción.

Lo acontecido en Bolivia es reflejo de una tendencia que se avizora en el ámbito latinoamericano, y que por supuesto tiene destellos en el medio nuestro; “los fanatismos se han apropiado de la política, y sean de derecha o de izquierda, la democracia les estorba”, enseña el profesor Marco Antonio Sagastume; es eso lo que observamos en el panorama continental, gobiernos de una u otra tendencia que han sustituido las formales democracias, por claros estereotipos de autocracia electiva como forma de gobierno. Sobra razón al politólogo italiano Michelangelo Bovero, cuando afirma: “La democracia es una obra de arte que ha sido vandalizada”.

El peligro inminente de la extensión de las autocracias en América Latina debe enfrentarse con una sólida resistencia democrática por la vigencia plena del estado social de derecho, la legitimidad de los gobernantes y la transparencia en el ejercicio de la función pública. Solo así haremos realidad el sentir de Fukuyama cuando nos advirtió la victoria irreversible de la democracia en el siglo XXI al manifestar: “no veo una alternativa real más atractiva que la democracia libera

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.