Connect with us

Nacional

La devaluación del peso colombiano está impactando de forma considerable e inmediata a la economía del país, mejor dicho Un dolar Imparable

El escenario trágico que está viviendo actualmente la moneda colombiana, había sido advertido por muchas personas que, con solo dos dedos de frente, sabían lo que se le vendría a Colombia en materia económica si se llegaba a elegir una línea de gobierno zurda.

Al pueblo colombiano se les dijo y se les advirtió de mil maneras, que las políticas de ideología “progresista” que buscaban llevar al país de forma solapada al socialismo del siglo XXI, iban a deteriorar y a destruir de forma sistemática la economía del país y no lo creyeron.

En las últimas semanas, los colombianos hemos empezado a comprobar que la famosa promesa del “cambio” se está materializando de forma acelerada, pero el cambio que se empezó a efectuar en nuestro país, no es un cambio para bien, sino un cambio negativo, y es que solo basta con detenerse a escuchar cada una de las declaraciones absurdas que han hecho algunos de los integrantes de mayor jerarquía del gobierno nacional, las cuales, se pueden considerar como extremadamente nocivas para la economía del país, generando una especie de pánico económico y trayendo consigo la devaluación del peso colombiano; y es que para los que no quieren aceptar la problemática que está viviendo nuestra moneda nacional desde el momento en que se eligió el nuevo gobierno, les informo, que el peso se ha ido desvalorizando de forma constante, llegando a empobrecer a los colombianos en menos de tres meses, en más de un 20%, esto quiere decir que lo que comprábamos con $8.000 hace tres meses, hoy nos puede estar costando más de $10.000, esta situación sin duda alguna, hace pensar que cada día que pasa, el país se dirige de forma imparable a un debacle económico y a una posible recesión como nunca lo habían visto los colombianos.

La devaluación del peso colombiano está impactando de forma considerable e inmediata a la economía del país, esto resulta altamente preocupante ya que está ocasionando que el valor real de los ahorros e inversiones en moneda nacional, se estén reduciendo drásticamente y de forma acelerada.

Ante esta situación crítica, se esperaba que el gobierno nacional interviniera de alguna manera para evitar que se siga devaluando la moneda, y pasara a presentar las soluciones pertinentes frente al impacto que le puede estar generando el valor del dólar a la inflación, la cual, ya se empezó a incrementar de forma desbordada.

Ya es hora que el jefe de gobierno, asuma su rol y deje a un lado las declaraciones proselitistas de campaña electoral, que muy probablemente buscan generar cortinas de humo con el fin de distraer a los colombianos del desastre económico que se avecina; es el momento de asumir las responsabilidades encomendadas en su cargo y que se encamine en buscar soluciones reales e inmediatas con su equipo de trabajo, para que al menos se empiece a detener un poco la crisis económica que se viene gestando en el país.
Y es que para nadie es un secreto, que el ascenso sostenido e imparable del precio del dólar, empezó a evidenciarse quizás a causa de las propuestas absurdas del gobierno en materia económica y tributaria, sumado a esto, las declaraciones irracionales que ha realizado la ministra de minas y energía, mediante las cuales a enfatizado constantemente, que el gobierno actual prohibirá la exploración y explotación de los recursos no renovables que posee en el subsuelo nuestro país, está generando directamente incertidumbre y caos en los mercados.
Finalmente, si el gobierno actual sigue con la tónica económica y tributaria que ha venido manifestando desde que se posesionó, el resultado probablemente será una hecatombe económica nacional, pues con la devaluación acelerada del peso, la inflación disparada y el posible incremento de los impuestos por la reforma tributaria, solo se podrá vaticinar mayor desempleo y aumento significativo de la pobreza en nuestro país.
Twitter: @LUDWINGGOMEZ

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.