Destacado
La disparada del dólar hace que los Alimentos sean golpeados

La disparada del dólar, que lentamente se está acercando a $3.400 -una cotización que no se veía desde 2016-, no solo afecta a quienes deben viajar o tienen negocios en el exterior, sino a todos los consumidores del país, que podría ver un encarecimiento de la canasta familiar, la cual tiene numerosos productos importados.
En ese sentido, aumentarán los alimentos derivados del trigo, el maíz, y otros como el frijol, las frutas, los cereales y el aceite, todos los que el país importa por la alta cotización del dólar en Colombia.
Sin embargo, el gremio considera que los exportadores colombianos podrán ser más competitivos pues, al mismo tiempo, los productos colombianos se hacen más atractivos en los mercados internacionales.