cultura
“La Educación es el mayor promotor de la Competitividad”, Gobernador del Cauca

Así lo señaló el gobernador del Cauca , Óscar Rodrigo Campo Hurtado, durante el Consejo Nacional de Competitividad e Innovación que se llevó a cabo en la Casa de Nariño que presidió el presidente de la República, Juan Manuel SantosCalderón junto a su equipo de ministros. A este importante evento asistieron también los Gobernadores de Atlántico, Caldas, Cesar, Quindío, Risaralda, Sucre y el Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos.
Dicho encuentro tuvo como objetivo abordar temas relacionados con la productividad y competitividad del país y de sus regiones, con el fin de promover el desarrollo económico y coordinar con el sector privado, así como las entidades del Estado responsables de la política y de la acción, así como temas relacionados con la política competitividad, productividad e innovación.
Así mismo, se abordó la problemática existente en los territorios frente los proyectos de Ciencia y Tecnología los cuales, según lo expuesto por los gobernadores, toman demasiado tiempo para ser aprobados, lo que hace dispendiosos los trámites y puesta en marcha de los mismos.
El Gobernador de Cauca, Óscar Rodrigo Campo, insistió en la importancia de integrar las agendas de competitividad regional y nacional para avanzar en educación, infraestructura, desarrollo departamental y municipal, “Desde nuestro departamento le apostamos a la Educación como el mayor promotor de competitividad, por eso se hace necesario una articulación que permita dinamizar los procesos de innovación en las regiones por eso es fundamental darle celeridad a la aprobación de los proyectos”.
El director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos también se refirió a las dinámicas de aprobación de dichas iniciativas, destacando que es importante encontrar un mecanismo que dinamice dichos procesos ,“Es necesario superar el impase y los escollos que presenta la tramitación de los proyectos relacionados con ciencia y tecnología a través del OCAD y con tal fin el jueves 15 de diciembre se va a realizar una reunión con la Ministra de Educación a efectos de que esos proyectos puedan salir avantes”.
Teniendo en cuenta las peticiones realizadas, el presidente Juan Manuel Santos invitó a la Ministra de Educación, Janeth Giha, a reunirse con los mandatarios regionales y el Director de la Federación nacional de Departamentos, para superar los obstáculos a los proyectos, agendando el próximo 15 de diciembre como fecha de encuentro.
Por su parte, el Alcalde Puerto Tejada Tobías Balanta señaló que es una gran obra de impacto para la comunidad, así mismo destacó el aporte de la Gobernación del Cauca como un aliado estratégico, teniendo en cuenta la gestión en proyectos tan importantes como el Polideportivo, las obras de alcantarillado del barrio Carlos Alberto Guzmán, la reubicación del hospital, entre otras obras de impacto que han dinamizado el desarrollo de este municipio.