Connect with us

Destacado

La encuesta Datexco planteó los posibles candidatos que llegarían a la segunda vuelta presidencia serian PETRO y Fajardo y Galán encontra de este

La encuesta Datexco planteó los posibles candidatos que llegarían a la segunda vuelta presidencial. En un primer escenario, el 34% de los encuestados votaría por Fajardo y el 30% por Petro. En un segundo escenario, el 33% votaría por Galán y el 30 % por el líder de Colombia Humana

Se conocieron este martes los resultados de la más reciente encuesta Datexco contratada por W Radio y que giró en torno a la intención de voto de los colombianos con respecto a los comicios para elegir presidente de la República.

Se realizaron 1.200 encuestas, distribuidas en Bogotá y en las regiones Pacífica, Central, Oriental y Caribe.

Entre los datos más relevantes, están los que hablan de cómo votaría los colombianos en segunda vuelta: el ganador sigue siendo Gustavo Petro, quien viene liderando la tendencia como el precandidato con mayor intención de voto, sin embargo, en una posible segunda vuelta, en dos escenarios aparece derrotado en los comicios.

La encuesta se realizó en octubre y cuenta con datos comparativos de la medición anterior, que se hizo en marzo.

A la pregunta “si las elecciones a la Presidencia fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría?”, el 26% de los participantes votarían por Gustavo Petro. Le sigue un 10% que votaría por Sergio Fajardo y un 7% que elegiría a Rodolfo Hernández. Federico Gutiérrez y Alejandro Gaviria cuentan, cada uno, con el apoyo del 6% de los encuestados y más abajo estaría Juan Manuel Galán con un 5%. María Fernanda Cabal, Enrique Peñalosa, Óscar Iván Zuluaga, y Dilian Francisca Toro fueron los y las otras precandidatas que el investigador incluyó en esta pregunta cerrada.

Los datos varían un poco cuando se le hizo la misma pregunta a los encuestados, pero esta vez los investigadores no pusieron sobre la mesa los nombres de los precandidatos, sino que las personas respondieron de forma espontánea.

Petro sigue punteando, pero con el 23%. No obstante, es un porcentaje que creció, pues en la medición de marzo de esa misma pregunta, que buscaba respuestas espontáneas, Petro sacó el 19%. Entre las respuestas, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández aparecen de segundo y tercero respectivamente, con un 5% y 4%.

Si bien Petro puntea en la intención de voto general, en primera vuelta, los porcentajes tienen dos giros importantes en los posibles escenarios en segunda vuelta.

La encuesta Datexco presentó nueve contiendas probables en el último tramo de los comicios y en todas se mide al senador de izquierda con los siguientes candidatos: Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Óscar Iván Zuluaga, Enrique Peñalosa, María Fernanda Cabal, Alejandro Gaviria, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández.

En todos los escenarios, excepto en dos, Petro saldría ganador de la segunda vuelta. Si se enfrenta a Juan Manuel Galán o a Sergio Fajardo sería derrotado.

Aunque en las preguntas más generales el mayor de los Galán figura con poco porcentaje en la intención de voto de los participantes, si llegará a darse una disputa electoral entre Petro y él, Galán llevaría la delantera.

La encuesta Datexco destacó que, en ese contexto, Galán cuenta con el 33% y Petro con el 30%. Poco a poco, quien lleva las banderas del revivido Nuevo Liberalismo se empieza a mover con más fuerza en el sonajero de precandidatos.

Por el otro lado, en el caso hipotético que se enfrentaran Petro y Fajardo, el precandidato de Compromiso Ciudadana tiene el 34%, mientras que el congresista cuenta con el 30%.

En caso de que Gustavo Petro llegara a segunda vuelta con Alejandro Gaviria como contrincante, el senador ganaría con un 35% frente a un 28% del exrector de la Universidad de los Andes.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.