General
La filtración es de unos 6 milímetros por segundo,de agua en Hidroituango

La filtración es de unos 6 milímetros por segundo, que al parecer fluye desde el túnel de desviación derecho, señala la empresa que es la principal accionista del proyecto Hidroituango.
Mediante un comunicado de prensa, el Grupo EPM confirmó que la montaña en la que ocurrió un desprendimiento de tierra el pasado sábado 26 presenta problemas de filtraciones de agua.
La filtración es de unos 6 milímetros por segundo, que al parecer fluye desde el túnel de desviación derecho, señala la empresa que es la principal accionista del proyecto Hidroituango.
“EPM se enfoca en la actualidad en atender dos grandes riesgos en el proyecto hidroeléctrico Ituango: las condiciones de la presa y el comportamiento del macizo.
Hoy el equipo se concentra en la filtración de agua en la presa, que, si bien hasta el momento estas filtraciones medidas en litros por segundo aún están dentro de los rangos esperados, se implementan acciones de ingeniería para su control”, dice el comunicado.
El monitoreo a la presa se mantiene las 24 horas para estar alertas a un posible deslizamiento de tierra, según informó el sábado el presidente Juan Manuel Santos.
Actualmente los operarios trabajan en el lleno prioritario de la presa, subiendo hasta la cota 415; tapar el túnel de deviación derecho y tapar el sistema auxiliar de desvío para controlar la situación que amenaza en convertirse en la mayor tragedia del país.
Para enfrentar la contingencia fue reforzado el personal de trabajo con ingenieros de los Estados Unidos y expertos en análisis de riesgos de Alemania, Venezuela y Brasil.