General
La Gobernación apoya el crecimiento de las TIC en el Cauca

El fortalecimiento empresarial y del emprendimiento en el departamento es uno de los objetivos de la Gobernación del Cauca. Por eso en una de las últimas convocatorias se seleccionaron 10 emprendimiento que continuarán en la etapa de aceleración (con la cual se busca incrementar ventas, expansión y acceder a nuevos mercados)
Así lo dieron a conocer los líderes del proyecto de “Fortalecimiento de las capacidades de las Empresas de Base Tecnológica TIC del departamento del Cauca para competir en un mercado global” de la Gobernación del Cauca y el Clúster CreaTIC. Los emprendimientos son:
· Neotropic SAS: Empresa desarrollador del Kuwaiba, un sistema de inventario de red para empresas de telecomunicaciones.
· Elizabot: Empresa especializada en chatbots, robot creado con inteligencia artificial a través de Facebook y messenger, capaz de atender a miles de clientes de manera simultánea.
· Fe-C S.A.S: empresa dedicada al mejoramiento de la productividad empresarial en sistemas de gestión (Calidad, Ambiental, SST) y con enfoque a hidrocarburos-minería para recolección de fichas veredales en apoyo al licenciamiento ambiental.
· Fums colombia: Una empresa que a través de E-commerce se dedica a la venta de vaporizadores de líquidos y vaporizadores herbales.
· Flowcom SAS: Comercializa una plataforma de envío masivo de mensajes de texto y correo electrónico que apoya campañas de mercadeo digital y provee servicios de integración que le permite a nuestros clientes conectar sus sistemas de información (ERP, CRM, etc).
· Solmedia Digital: Empresa dedicada a la transformación digital empresarial.
· SisPopayan: Empresa especializada en cursos de robótica para niños y jóvenes.
· Orbicam: Empresa dedicada a la fotografías, videos aéreos y realidad virtual (visión 360°)
· Idear y Gestar Proyectos S.A.S: Empresa dedicada a la comunicación de contenidos digitales y la publicidad visual masiva en espacios exteriores.
· 911drinks: Empresa desarrolladora de aplicación 911 drinks que permite la entrega a domicilio de bebidas y snacks mediante la app.
Estas empresas fueron elegidas una vez se evaluó la madurez del componente tecnológico, del producto o servicio ofrecido y el potencial e impacto que podría generar a la comunidad. Se busca además que tengan la oportunidad de transformarse en emprendimientos dinámicos innovadores con capacidad de crecer de manera rentable, rápida y sostenible en el tiempo.
Durante los cuatro meses que tendrá este programa Creatic Accelerator, las empresas seleccionadas contarán con apoyo en temas como: marketing digital, material comercial y gráfico, mentorías para crecimiento, freepress y redes sociales, participación en ferias y eventos comerciales, además podrán realizar sofisticación tecnológica de sus productos lo que les permitirá contar con desarrollos innovadores y capacidades tecnológicas para competir en mercados globales.
Wilfred Rivera CEO de la Corporación Clúster Creatic destacó que “para nosotros ha sido fundamental la alianza con la Gobernación del Cauca, no solo por se el ente territorial departamental, sino porque hemos encontrado un aliado que permite el desarrollo de acciones conjuntas a favor del emprendimiento, a través de cada una de las secretarias hemos encontrado la posibilidad de llegar a productores, beneficiarios y emprendedores con soluciones tecnológicas que impactan la vida de la sociedad caucana”.
En el marco del proyecto se han realizado más de 120 emprendimientos de los cuales 40 han pasado por la etapa de Aceleración. Por eso hacemos una invitación a todos los que quieran empezar con su emprendimiento a que accedan a los medios digitales de la Corporación Clúster Creatic o visiten la sede ubicada en el Barrio El Recuerdo.