General
La Gobernación se la juega por una mejor nutrición de nuestros adultos mayores

Una vez más, la Gobernación del Cauca centra su atención en las problemáticas estructurales de cada población. En esta ocasión, siendo conscientes de las grandes necesidades alimenticias de nuestros adultos mayores, se desarrolló un ambicioso proyecto que garantiza mejores niveles de vitalidad y salud para los mayores del departamento; un complemento alimenticio a base de Quinua elaborado por la Gobernación del Cauca desde la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Programa PANES quienes desarrollaron este proyecto en la Planta de Procesamiento de Granos y Semillas ubicada en la Faculta de ciencias Agrarias de la Universidad del Cauca, con quienes se viene trabajando en conjunto desde hace algún tiempo.
Es por esto que en el Centro de Convenciones Casa de La Moneda, el día martes 22 de agosto, la Gobernación del Cauca a través del programa de Adulto Mayor realizó la entrega de más de 7.100 kilos de Quinua, un alimento con altos aportes nutritivos y que ha sido fabricado con un enfoque diferencial teniendo en cuenta las necesidades de los adultos mayores. Esta primera entrega se realizó a los grupos organizados de adultos mayores de 20 municipios del Cauca, logrando beneficiar a más de 7500 personas de esta población.
Rubén Panzza, Ingeniero encargado de la Planta y perteneciente al Programa PANES manifestó que esta fórmula para adultos mayores “tienen un alto contenido de proteína que aporta la quinua, tiene todo los aminoácidos esenciales, con un 87% de digestibilidad y poca cantidad de azúcar un 1.5% que se requiere para mantenerla en estabilidad. Además no contiene químicos ni conservantes”. Es de anotar que el Programa PANES trabaja con la población de niños en escolaridad a quienes se les realiza una formulación especial de colada de quinua, a estos jóvenes también se les ha entregado complementos alimenticios.
Así mismo, Jesús Enrique Pérez, Coordinador del Programa de Adulto Mayor manifestó que “hoy se materializa el sueño de cientos de adultos mayores, quienes ven en este importante alimento una posibilidad para complementar su dieta alimenticia y una estrategia integral que le apostamos como Gobernación del Cauca para generar procesos de unidad, mejorar los niveles de nutrición y dignificar a nuestros mayores”.
Estas acciones, lideradas por la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales de la Gobernación del Cauca, se desarrollan en el mes del adulto mayor, en conjunto con la Secretaría de Salud quedesarrolla actividades que propenden por la capacitación en primeros auxilios y tamizajes nutricionales.
El próximo viernes 25 de agosto se desarrollará el Encuentro Departamental del Adulto Mayor que espera reunir cientos de mayores para celebrar con ellos su vida, exaltando sus experiencias, talentos, nivel de organización, sabiduría y compromisos por un Cauca Territorio de Paz.