Destacado
La ilegalidad el gran Problema de los vendedores de Pirotecnia

Las autoridades municipales, como ya es costumbre, prohiben durante la temporada navideña la comercialización y uso de pólvora , está demás advertir que en los últimos dos años se ha incrementado la comercialización ilegal de la misma y pocos resultados han brindado los operativos en contra de esa práctica haciendo que los empresarios realmente autorizados sean los perjudicados en muchas regiones de Colombia .
Lo que más nos hace daño es el mercado negro de la pólvora porque ahí los menores pueden acceder a eso resalta miembros ASOPIRT (Asociación de Pequeños Artesanos de Juegos Pirotécnicos de Timbío) además de las Industrias Hoffman E Industrias Vaquero.
De acuerdo all Decreto 4481 de 2006 de la Presidencia de la República, en el que se reglamenta la ley 670 de 2001, el uso de fuegos pirotécnicos en nuestro país no está prohibido. Sin embargo, dicho decreto regula su uso.
Lo establecido en el Decreto Nacional, es la venta, distribución y personas que pueden manipular elementos pirotécnicos. Para ello, se hacen las siguientes recomendaciones.
- Uso: Está prohibida la venta y manipulación de pólvora a menores de edad y personas en estado de embriaguez.
- Distribución: En caso de comercialización y distribución, se hace imperativo cumplir la normatividad. Siempre que usted requiera acceder a este tipo de productos, deberá verificar el correcto funcionamiento de la comercializadora, su registro ante los entes de control y preferiblemente pertenecer a la «FENALPI», quien es la Federación Reguladora en Colombia.
- Manipulación: Se recomienda al momento de hacer uso de este tipo de productos, contar con la asesoría técnica y profesional que solo empresas formales pueden ofrecer.
- En caso de emergencia, acudir a los lugares de atención establecidos para este caso, indicando el motivo de la misma.
Estos productos son legales a tal punto que pagan los impuestos pertinentes.
Muchos de los elementos son traídos de China y al ingresar a Colombia son verificados con todos los controles de ley, lo que le permite afianzar sus productos y posicionar su imagen en el mercado, todo con gran responsabilidad para evitar que estos sean manipulados por personas sin experiencia o -peor aún- por menores de edad.
De acuerdo a las políticas de venta de dichas empresas, cada persona mayor de edad que se acerquen a comprar pirotecnia firmara un acta al momento de cancelar donde existe un compromiso por parte del adulto de no suministrar estos elementos a los infantes.
Dichas empresas de pirotecnia tramitan todo lo pertinente para que sean las únicas en aquellos municipios con autorización para vender este tipo de elementos y se resalta que en ningún momento han vendido ni venderán elementos que contengan fosforo blanco que es uno de los productos que expresamente prohíbe vender la Ley 670 de 2001.
Resaltan que lo que más ha causado los quemados de niños y niñas es la ilegalidad porque para muchos lo ilegal es lo mejor por eso estamos trabajando para que cada establecimiento sea el apropiado con las normas que permitan la seguridad para que en navidad las familias disfruten la magia de la pirotecnia