Connect with us

Destacado

LA INFLACION PERMITIO VOLVER A LOS PLATOS TRADICIONALES PORQUE EL PAVO ESTA EN LAS NUBES

La cena navideña es parte fundamental de la celebración de la Nochebuena, es un espacio familiar en el que se expresan los sentimientos por los seres queridos, mientras se disfruta de una deliciosa comida.

Sin embargo, en tiempos de alta inflación, muchos de estos alimentos tradicionales empiezan a ser sustituidos por otros debido a los altos costos.

Las familias modernas y más pequeñas que llevan un ritmo de vida más acelerado, cada año tienen la complicada tarea de organizar y preparar la cena que disfrutarán el 24 de diciembre con su familia.

Este año, para la preparación de los menús de Navidad muchos hogares han decido comprar aquellos productos que están más baratos como frutas de temporada y carnes como la del pollo o cerdo. 

Una de nuestras cocineras tradicionales y  ama de casa payanesas , expresó que por causa del incremento en el precio de los alimentos no podrá en esta ocasión “darse el lujo” de cocinar el pernil de cerdo que acostumbra a compartir con su familia y estos días solo se hace por encargo

“Está muy caro el pernil de cerdo, ya no puedo adquirir este tipo de productos porque mi bolsillo no aguanta esa presión, por lo que optaré por alguna receta que tenga que ver con pollo, así rinde mucho más”, resalto en Cauca Extremo y Colombia Extremo televisión

Entre tanto, Claudia Calderón quien reside en el sur del Cauca  , dijo que en sus cenas navideñas siempre incluyó platos como  pavo, arroz de espinaca y puré de papa, pero al ver que la mayoría de estos productos aumentaron de precio, este año cambiará la receta con el fin de que su economía no se vea afectada.

“Para esta ocasión cambiaré el pavo por algún tipo de carne de cerdo o de pollo, esto con el fin de economizar lo más que pueda y haber abundancia de comida en la mesa. Anteriormente yo podía adquirir más alimentos para la cena con la ayuda de mis hijos y hermanos que se unían a la celebración, pero ahora la situación está complicada y lo que haré es quitar el arroz e incluir puré de papa con ensalada de frutas”, expresó Calderón .

A su vez, Pablo Rodríguez , padre de familia, sostuvo que se verá obligado a cambiar los productos de su cena navideña, pero esto no lo desmotiva para compartir esos momentos de alegría en familia.

“Mi familia tenía siempre la costumbre de realizar cenas navideñas en conjunto, en las que participaban mi esposa, mis tres hijos, mis hermanos, mis padres, cuñados, sobrinos, en fin, todos en un ambiente familiar. Este año la situación económica no nos va a desmotivar, si no hay para el pavo, habrá para algún pollo o arroz en especial, pero no nos vamos a varar y haremos lo más accesible para nuestros bolsillos y pasarla bien, que al fin y al cabo es lo más importante”, Rodríguez .

Volver  a alimentos tradicionales

cocinero amigo , manifestó a este medio que viendo la situación económica del país y sus dificultades, recomienda apelar a la tradición de los hogares colombianos de consumir recetas como la ballotina de pollo.

“A esa ballotina le daría un toque afrutado con una salsa de uchuvas”, indicó el experto en gastronomía.

Agregó que en el caso de otros lugares de Colombia, recomendó a las familias algo más tradicional como el ajiaco o tamales, o en otros casos algún arroz apastelado o el más apetecido de todos, el arroz con pollo.

“Creo que todos los productos con los que podemos trabajar nos ayudan a destacar el trabajo de los campesinos colombianos y volver a esas raíces”, puntualizó Nuestro Cocinero amigo .

 

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.