Militares venezolanos han liberado al opositor Leopoldo López, que se encontraba en arresto domiciliario, según han confirmado fuentes del equipo del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
«He sido liberado por militares a la orden de la Constitución y del presidente Guaidó», ha declarado López. «Ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación. Todos a movilizarnos. Es hora de conquistar«, ha dicho el opositor. En el alzamiento en la base militar de La Carlota (Caracas) participan oficiales de Aviación, guardias nacionales y una parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Policía, confirmaron a EL MUNDO fuentes del equipo de Guaidó. Los partidarios de Guaidó llevan brazaletes azules en apoyo a la oposición. Según López, los militares alzados están en comunicación con altos cargos del Gobierno chavista.
«Seremos inflexibles, radicales», ha afirmado Diosdado Cabello, número dos del chavismo, para quien hay un «solo comandante en jefe, Nicolás Maduro». Cabello ha llamado a los simpatizantes del mandatario venezolano a acudir al Palacio de Miraflores, mientras en Caracas (donde las comunicaciones permanecen cortadas), cientos de venezolanos han cortado las calles para mostrar su apoyo a Guaidó.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha asegurado que han «derrotado los golpes de Estado» y lo harán «nuevamente».
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, responde que el Ejército «está con la Constitución». «Informamos al pueblo de Venezuela que en estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado», afirmaba Jorge Rodrígez, ministro de Comunicación.
PRIMEROS ENFRENTAMIENTOS
En Caracas se han registrado enfrentamientos, con fuerzas leales a Maduro lanzando gases lacrimógenos a los rebeldes del Parlamento. Mientras cientos de ciudadanos de Caracas están llegando a pie a las inmediaciones de la base de La Carlota, al este de la ciudad, donde al menos una persona ha resultado herida.
Guaidóha publicado un vídeo en sus redes sociales, acompañado por un grupo de militares y de López, en el que hace un llamamiento al pueblo y a las fuerzas armadas a levantarse contra el «usurpador», en referencia a Maduro. «Nuestra lucha ha estado siempre enmarcada en la Constitución, en la lucha no violenta. Siempre lo dijimos, cuando el pueblo esté en las calles, asumiríamos las competencias. (…) El cese definitivo de la usurpación, empezó hoy, contamos con el pueblo de Venezuela, las fuerzas armadas están del lado del pueblo, del lado de la Constitución. Hoy valientes soldados, valientes patriotas y valientes hombres apegados a la Constitución han acudido a nuestro llamado», asegura Guaidó frente a la cámara.
«Convoco a todos los soldados y a toda la familia militar, en el marco de la Constitución, a acompañarnos en esta gesta. (…) Hoy es un encuentro de todos los venezolanos. Estén muy atentos a los llamados, ya son muchos los militares que se suman. Nuestra familia militar que de una vez dio el paso. El momento es ahora, no sólo de la calma y la cordura, sino del coraje y la cordura».
En su cuenta de Twitter Guaidó lanzó un llamamiento más específico al pueblo: «Pueblo de Venezuela, inició el fin de la usurpación. En este momento me encuentro con las principales unidades militares de nuestra Fuerza Armada dando inicio a la fase final de la Operación Libertad».
«UN MOMENTO HISTÓRICO»
El consejero de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, ha llamado al Ejército a apoyar a Guaidó contra la «usurpación de la democracia» y ha instado a las Fuerzas Armadas de Venezuela a proteger al «pueblo» e «instituciones legítimas». Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, ha mostrado el «completo apoyo» de su país a lucha «por la libertad» del pueblo venezolano.
Mientras, el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha hablado de un «momento histórico» para el «regreso» de la «libertad en Venezuela.
Por otro lado, Colombia ha pedido una reunión de emergencia del Grupo de Lima y el Ejecutivo español ha hecho un llamamiento a evitar un «derramamiento de sangre».
Leopoldo López, el principal ‘arquitecto’ del pulso democrático de Guaidó, cumplía una pena de casi 13 años de prisión en régimen de arresto domiciliario, como consecuencia de «un movimiento militar y civil». El líder de Voluntad Popular, López se entregó a las autoridades venezolanas el 18 de febrero de 2014, después de que un tribunal de Caracas ordenara detenerlo por instigar a la violencia como uno de los convocantes de una manifestación que terminó con tres muertos y decenas de heridos seis días antes.
Ingresó en la prisión militar de Ramo Verde, acusado de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio. Acabó condenado en septiembre de 2015 a casi 14 años de prisión, que cumple actualmente en arresto domiciliario