Connect with us

General

La movilidad en Popayán, un tema que el Concejo continuará vigilando

Falta de claridad en las intersecciones viales, en la señalización, pocos retornos vehiculares, drenajes insuficientes, y fallas en la movilidad de los peatones, fueron las problemáticas denunciadas por la comunidad del barrio La Ximena, Vega de Prieto, Lácteos y carrera 6, en el Concejo Municipal de Popayán.

 

Por su parte, Jaime López, Personero Delegado para asuntos administrativos, explicó las acciones preventivas que han venido realizando con la Procuraduría Regional del Cauca y la Personería Municipal de Popayán e hizo un llamado a Movilidad Futura, para que adecuen unos retornos efectivos, que cumplan con los estándares técnicos que se requieren para este tipo de obras y solucione en gran parte el caos vehicular y la peligrosidad que existe en la vía.

Además, solicitó se modifique con urgencia los pasos peatonales que existen sobre este sector, argumentando que se está colocando en riesgo la vida y la integridad física de las personas en condición de discapacidad y demás peatones.

Asimismo, el Procurador Regional, René Chávez, señaló que es nula la labor del Interventor en esta obra “si se hubiese hecho una labor efectiva de control por parte de la Interventoría, no estuviéramos aquí” Adicionalmente especificó, “El interventor que es un particular que desempeña funciones públicas, también le caben responsabilidades, porque no debió recibir una obra que está incumpliendo los diseños”

Ante esta situación, y con el fin de dar seguimiento a las propuestas dadas por Movilidad Futura y a la Audiencia que se llevará a cabo el viernes 17 de marzo a las 9 a.m., el Concejo Municipal creó una comisión accidental conformada por los cabildantes Franky Dario Almario, Argeny Gómez, Pablo Parra, Roberto Alejandro Muñoz, Diego Alegría y Julián Ausecha.

Del mismo modo, el concejal Nelson Bastidas solicitó al Gerente de Movilidad Futura, copia de los estudios, planos, labores de interventoría y de verificación municipal “con el fin de contar con herramientas serias para realizar el respectivo seguimiento y tomar decisiones de fondo y así evitar que se siga comprometiendo la vida de los payaneses”. Adicionalmente, el cabildante Julián Ausecha pidió el cronograma de actividades, el flujograma y las actas técnicas de supervisión que debió realizar Movilidad Futura.

En cuanto al tema de movilidad y accesibilidad de la población con y en situación de discapacidad, el concejal Alejandro Muñoz enfatizó que “no es posible que en una línea guía para las personas invidentes esté un poste. Esto se puede dar para una investigación disciplinaria y acciones de tutela, porque es un derecho fundamental que están violando” e hizo la invitación al Comité Municipal de Discapacidad para que acompañen la audiencia que se realizará en la Procuraduría Regional.

Finalmente, el concejal Franky Almario, proponente del debate puntualizó “Esta es la función del Concejo de Popayán, representar a los ciudadanos, generar ese acercamiento de la comunidad con la Administración, las empresas descentralizadas y mediante este control político, garantizar se generen soluciones a favor de los payaneses”.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.