Connect with us

Destacado

LA NUEVA REFORMA: Se busca que la jornada nocturna no inicie a las 9:00 de la noche, sino a las 6:00 de la tarde y los sábados se consideren como horas extras.

El Gobierno de Gustavo Petro avanza en la elaboración del proyecto de ley de Reforma Laboral que quiere radicar ante el Congreso el próximo 16 de marzo.

Una de las propuestas que se está discutiendo es que la jornada nocturna no inicie a las 9:00 de la noche, sino a las 6:00 de la tarde, con lo cual trabajar después de esa hora sería considerado como extra.

Incluso, el presidente de la república propuso que los sábados se consideren como horas extras.

Además, se busca que el recargo por laborar un domingo o festivo no sea del 75 por ciento sino que suba al 100 por ciento.

Igualmente, se están tocando otros puntos como que los contratos por prestación de servicios se limiten y se utilicen de manera adecuada, es decir, para labores específicas y especializadas que son por un periodo establecido de tiempo.

También que el contrato de aprendizaje vuelva a ser laboral y que cuente con todas las garantías de seguridad social, salario y demás obligaciones.

De igual modo, con la reforma se buscará que sea más difícil para las empresas despedir sin justa causa.

Asimismo, que se formalice el empleo en el sector rural para que todos los trabajadores del campo tengan un trabajo decente y digno.

Otro de los puntos de discusión es el tema de las plataformas digitales. Igualmente, el proyecto abordará temas como la negociación colectiva y que los sindicatos deberían fortalecerse.

En total, según el Ministerio de Trabajo, se avanza en el análisis de cerca de 3.000 propuestas. Entre las propuestas de la ciudadanía destacan algunas como la estabilidad en el empleo, tanto del sector privado como del público, la formalización en el sector rural y cultural, la reglamentación para las plataformas de reparto y transporte, empleo para jóvenes y personas con discapacidad, equidad de género, derechos colectivos, cumplimiento de los convenios internacionales y la no precarización del trabajo.

“Se ven grandes cambios en el mundo de trabajo y así lo deja ver las propuestas recibidas para la reforma laboral desde octubre pasado, cuando se inició el proceso con la realización de las mesas de trabajo para escuchar a todos los sectores que nos permita escuchar los insumos que nos permita continuar con el articulado de la reforma”, señaló el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.