Judicial
La Policía Metropolitana de Popayán desarticuló la banda Los Vampiros, la cual comercializaba ilegalmente servicios de comunicaciones de la empresa Emtel

Los funcionarios de la Sijín de la Policía Metropolitana de Popayán fueron claves para que la Fiscalía General de la Nación develara la forma cómo se comercializaba de manera clandestina los productos de telecomunicaciones de la empresa Emtel S.A. ESP.
El descubrimiento de esta situación irregular se presentó luego de una investigación que se inició desde el año 2012, donde los funcionarios de la Sijín constataron como empleados y ex
funcionarios de esta empresa comercializaban de forma fraudulenta servicios de Internet, telefonía y televisión, realizando conexiones ilegales a la red de banda ancha de esta entidad pública comercial de Popayán.
Según fue corroborado mediante entrevistas a usuarios afectados por esta modalidad delictiva, así como informes de interventores de la empresa, los sujetos capturados recorrían barrios del norte de Popayán, como La Paz, Matamoros, Zuldemaida, ofreciendo este servicio ilegal, por el cual cobraban un valor mucho inferior al establecido oficialmente por Emtel.
Para adelantar esta actividad ilegal, usaban uniformes y carnés alusivos a la entidad de telecomunicaciones para ganarse la confianza de los clientes. Tras realizar las conexiones ilegales, empezaban a cobrar mensualmente este falso servicio, situación que ellos mismos ejecutaban, como fue establecido por las personas que accedían a este servicio fraudulento de telecomunicaciones. Esta práctica era respalda por dos ingenieros que actualmente eran funcionarios de la empresa, quienes eran los que activaban las conexiones ilegales.
Una vez obtenidas las órdenes de captura y de allanamiento, la Fiscalía y la Sijín adelantaron un operativo en cuatro viviendas de la ciudad, donde incautaron elementos como módems, cables, computadores y además capturando a diez personas que están implicadas en esta actividad ilícita, entre ellas dos ingenieros de sistemas.
Posteriormente, a estos ciudadanos se les imputó los delitos de fraude de redes y concierto para delinquir agravado. Dos de los investigados aceptaron su responsabilidad en esta actividad ilegal; posteriormente uno de los imputados decidió acogerse al principio de oportunidad. Mientras tanto, los demás se declararon inocentes, aún así, continúan inmersos en el proceso judicial. Luego, el juez de control de garantías ordenó dejarlos en libertad.
Con este resultado operativo, la Policía Metropolitana de Popayán ayuda a la conservación de las empresas públicas de la ciudad, en beneficio de todos los payaneses.