Judicial
La Policía Metropolitana de Popayán presenta los resultados operativos contra la venta de celulares hurtados en la capital del Cauca.

El procedimiento fue adelantado por 250 efectivos, adscritos a diferentes grupos especializados de nuestra institución, en establecimientos comerciales del Centro Histórico de la Ciudad Blanca
Popayán
La Policía Metropolitana de Popayán, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, presenta los resultados del amplio operativo contra la venta de celulares hurtados adelantado en la capital del Cauca, donde se incautaron 500 de estos dispositivos y se capturaron a diez personas comprometidas en esta actividad delictiva.
Con esta contundente intervención policial se golpean las estructuras delincuenciales dedicadas a la compra y venta de dispositivos móviles hurtados, contrarrestando a la vez el delito de hurto en la capital del Cauca.
Según el reporte entregado por los funcionarios que participaron en el operativo, se trata de elementos de procedencia ilícita encontrados en más de 120 locales; de los cuales 14 de ellos fueron allanados bajo orden judicial y 107 fueron intervenidos, encontrando así gran cantidad de celulares hurtados y más de 5.000 accesorios, todos
ellos extraídos de dispositivos robados, los cuales eran comercializados en estos establecimientos comerciales, ubicados en el centro histórico de la capital del Cauca.
En medio de estos procedimientos judiciales se capturaron a diez personas ya que fueron sorprendidas comercializando estos elementos hurtados o portando grandes lotes de Smartphone de procedencia ilícita. Ahora serán judicializados por el delito de receptación ante un juez de la República.
Esta acción de la Metropolitana de Popayán se enmarcó dentro de la intervención adelantada por la Policía Nacional en diez ciudades colombianas, donde se incautaron 1.859 celulares hurtados, 7.922 accesorios y programas electrónicos, así como como hardware, usados para alterar los códigos Imei de los dispositivos móviles reportados como robados en la base de datos negativa que manejan las operadoras de telefonía celular.
“Este resultado operacional consolida aún más la seguridad en Popayán y salvaguarda el patrimonio económico de los payaneses, ya que estos elementos regresaron a sus legítimos dueños, tras cumplirse los procedimientos que establece la ley para la entregada de esta clase de elementos. Esto demuestra el compromiso de nuestra institución por golpear todas las manifestaciones delictivas”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Pompy Arubal Pinzón Barón.