Judicial
La Policía Nacional desarticuló la banda delincuencial denominada “Los Ocho”

La captura de los integrantes de esta banda delincuencial, se produjo gracias a las investigaciones realizadas por parte de los funcionarios del Gaula y la seccional de Inteligencia Policial del Departamento del Cauca, en la Vereda Rio Chiquito, El Obelisco y Los Tejares, jurisdicción del municipio del Tambo (Cauca), donde se logró la ubicación y posteriormente las capturas mediante Orden Judicial de WILLIAM MENESES MÉNDEZ conocido como “El Indio”, LINA MARÍA SÁNCHEZ SÁNCHEZ reconocida como “Lina” y YOVANNI VILLANUEVA VALLEJO popular en el mundo delictivo como “El Obrero”, los cuales estaban al parecer al servicio del frente José María Becerra del ELN, con injerencia en el municipio del Tambo, solicitados mediante ordenes de captura por los delitos de Concierto para Delinquir Agravado con fines de Extorsión y Terrorismo, en concurso con los delitos de Fabricación, Trafico, Porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, emanadas por el Juzgado Promiscuo Municipal de Puracè (Cauca).
Estructura de crimen organizado, al mando de “el indio” los cuales se dedicaban a actividades de finanzas a través minería ilegal, cobro de extorsiones a comerciantes, políticos e ingenieros del municipio de El Tambo, para lo cual como mecanismo de presión para la cancelación de las exigencias económicas, ejecutaban acciones terroristas contra la infraestructura de las obras sociales realizadas en el casco urbano del municipio. Así mismo esta estructura se encargaba del tráfico de armas y municiones de uso privativo de las fuerzas militares, en los municipios referenciados para la estructura subversiva del ELN.
Así mismo realizaban llamadas telefónicas donde se identificaban como miembros del ELN, entre estos al alcalde del municipio de El Tambo y a los ingenieros encargados de realizar obras de infraestructura, para lo cual exigían la suma de cuarenta y tres ($ 43.000.000), además del doce (12%) de la obras que estaba realizando la Alcaldía Municipal, posteriormente como mecanismo de presión para la cancelación de las extorsiones, dejaron en la obra un artefacto explosivo improvisado compuesto por dos jeringas y un detonador eléctrico con el cuerpo de una Granada de fragmentación IM- 26, con sistema de activación por movimiento, el cual fue denotado controladamente por la unidad de explosivos antiterrorista de la SIJIN.
Los integrantes fueron presentados ante un juez de control de garantías, entidad judicial que legalizó el procedimiento de captura y posteriormente determinó cobijarlos con medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanzan las respectivas investigaciones.