Connect with us

Destacado

La política, al igual que las sociedades, es cambiante y el nuevo reto, es dejar de apoyar sinvergüenzas que ni hacen ni dejan hacer

La política, al igual que las sociedades, es cambiante y el nuevo reto, es dejar de apoyar sinvergüenzas que ni hacen ni dejan hacer, que critican, pero no formulan problemas a cuestiones simples y necesarias de nuestra región.

Al igual que los comerciales y titulares de los noventa, el “aunque usted no lo crea”, subsiste lastimosamente en gobiernos de turno que no solucionan en poco o en nada problemas esenciales de territorio, que pese a la complejidad que nos expuso una reciente pandemia, aún no hemos aprendido entre los urgente, lo importante y lo necesario.

La Real Academia Española (RAE), define ‘vulgaridad’, como “especie, dicho o hecho vulgar que carece de novedad e importancia, o de verdad y fundamento”, siendo esta palabra quizás, la definición más próxima y similar del populismo político, que más allá de criticar o encarar presuntos focos de corrupción, su mismo rasero es quizás, la muestra sublime de la incoherencia, la falacia y el oportunismo.

Para no ir muy lejos, en el Cauca en los últimos años ha perdido la participación legislativa por la falta de liderazgo existente y la corrupción tapada en múltiples casos como el que hasta ahora se habla del cobro coactivo a los causantes del daño económico ocasionado al deporte caucano

Este penoso escenario, de ausencia de representatividad regional en el poder legislativo, tiene múltiples efectos colaterales, que se materializan en el poco eco de nuestra tierra pujante en el elegante capitolio elíptico del senado con ningún representante al senado porque se han preocupado por manejar las arcas de la región en todos sus sentidos y sin hablar de aquellos   representantes a la cámara en ejercicio activo vigente que fueron elegidos en el año 2018 pero que podría decir que escasamente uno a jugado algún papel porque otros se sentaron a esperan la pensión  y otros tan solo llegaron para  colocar a su familia o amiguitos en diferentes cargos públicos o donde podían manipular la contratación, lo más triste es que ahora hasta sus hijos quieren acomodarlos en los concejos de juventudes , no por la falta de liderazgo,  sino por la forma sucia en que ven el poder en la región , queriendo desde allí seguir arañando el presupuesto hora el de los jóvenes .

Ahora bien, pese a la suerte y vergüenza que deja entrever la poca representatividad de nuestra región en el actual poder legislativo, es evidente que los nuevos restos de los votantes en la próxima cita con la democracia, añoran nuevas caras, partidos políticos que innoven con empatía nuevas estrategias de marketing político y por qué no, un decente manejo de redes sociales que causen menos polarización y más acercamiento con la audiencia de nuevos jóvenes votantes o millennials que se estrenan en la próxima cita con la democracia.

La política, al igual que las sociedades, es cambiante y el nuevo reto, es dejar de apoyar sinvergüenzas que ni hacen ni dejan hacer, que critican, pero no formulan problemas a cuestiones simples y necesarias de nuestra región, donde se apueste más a la gestión de recursos donde minimicen los micos y elefantes lapidarios, sin oportunismo, corruptivo y populismo irresponsable, como males innecesarios que poco o nada dan ejemplo datan a los nuevos jóvenes próceres de la patria.

Por ello, la apuesta de medios de comunicación independientes, como Cauca Extremo  que con 5 años en la incursión en la política regional, ha exaltado la gestión política de los diferentes niveles gerenciales de  los municipios de nuestro departamento, así como la gestión de gobernadores en la gestión pública que es nula porque lo único que a mostrado es celebrar en un parque que ha sido el primer afrodescendiente llegado al poder , así como nuestro apreciado y recordado Flor Alberto Tunobala Paja que fue el primer indígena , confirmando ambos  que serán los únicos por su falta de liderazgo  y compromiso con la sociedad caucana llevando el caminar en futuro no por racismo sino por sus representados que serán los únicos en estar en este grado tan alto en el Cauca  , dejamos  en alto entrever las nuevas caras de la política naciente en el Cauca con miras a conquistar los futuros escaños de la democracia pero lo más importante somos esa “Otra Cara de la Noticia “ Creciendo de la mano de Dios y su gente que nos sigue permitiendo hoy ser ese canal de televisión en el número 106 ,  que gracias a la oportunidad de la empresa de telecomunicaciones EMTEL S.A E.S.P donde estamos organizando una parrilla diferente por ahora agradecemos su paciencia y no olviden que COLOMBIA EXTREMO TELEVISON “esta “CERCA DE TI” .

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.