Connect with us

Destacado

La punta del Iceberg en la Incontenible Corrupción y en la Dilapidación de Recursos el invierno lo está Sacando a Flote.

La ola invernal del año 2010 empezó a sacar de debajo de la alfombra todo lo que en el Cauca se ha hecho mal, en cuanto a obras de infraestructura que incluyen carreteras, puentes, canalizaciones, pantallas ancladas, entre otras, las cuales son la punta del iceberg en la incontenible corrupción y en la dilapidación de recursos.

Ahora en el 2022, con el invierno desatado, el Cauca se ha quebrado en mil pedazos y desde todos sus puntos cardinales se clama por ayuda, ya que la única perjudicada es la población que se ha quedado sin nada tras el paso de las aguas que han desbordado ríos, quebradas, destruido puentes y carreteras y acabado con los cultivos.

Esa destrucción es producto de lo mal que se ha hecho todo en este departamento donde los paros ya se calmaron debido que ahora los que lo realizaban están con las dadivas del poder pero jamás aceptaran que no les pueden cumplir los caprichos que siempre han solicitado .

Las carreteras se caen porque su trazado no contó con el profundo estudio de los especialistas que deberían certificar que el terreno era apto es fácil señalar esa vía de Inza -Pitalito donde la gente se desgasta con maquinaria para solucionar algo que saldría más barato volver a hacer. Ahora se le echa la culpa al invierno, pero toda esa ruina, pérdida de recursos económicos y vidas humanas, se pudo evitar si la calidad en la construcción fuera la pactada en los contratos, los cuales se han venido haciendo con aquellos gobernadores que hoy están en ese Pacto que llega a su final por el tema de la ambición en la regionales.

Sorprende que bajo impresionantes campañas mediáticas se le exija al actual Gobierno nacional que responda por todos estos daños. Un exabrupto que no se puede acolitar, porque los males vienen desde hace decenios, de Gobiernos irresponsables que no vigilaron la ejecución de los proyectos y los recibieron a satisfacción, sin auscultar los defectos, acá los mayores culpables son esos personajes que se hicieron los ciegos al mal que se venia y que hoy es el mayor reflejo de lo que sucede en muchos municipios del Cauca

Este es un tema de nunca acabar y, sobre todo, que amerita un estudio profundo para que el Estado deje de perder dinero en reparar vías, puentes y toda clase de estragos causados por el invierno, en obras viejas cargadas de defectos y mal ejecutadas a propósito, porque en el futuro se convierten en un impresionante ordeñadero de dinero.

Somos indolentes con la tragedia que sufren los millones de damnificados en todo el país y mucho mas en nuestro departamento es de resaltar que paso con la via del macizo colombiano , jamás se entregaron , donde una reconocida fundación que siempre ha tenido ideas de aquel pacto ,  era la garante de su realización ,  porque no ha tocado a nuestra puerta la infelicidad de perderlo todo y también lo somos ante el derroche de dinero y la corrupción rampante que se volvió parte del paisaje.

No hay una acción contundente por parte de los organismos de control que actúan a paso de tortuga y con temor a pisar callos que les causen traumas en sus cargos, o cuando se pronuncian lo hacen con tal grandilocuencia, que de inmediato se adivina la cobarde intención de dejar todo debajo del tapete.

Causa desazón el observar las imágenes que llegan desde distintos departamentos del país y en la cuales se ven carreteras destruidas, puentes caídos, sembradíos anegados, animales arrastrados, montañas que tapan vías, casas en escombros, todo porque las obras que deberían evitar esas tragedias se hicieron mal y con materiales de baja calidad.

Todo hay que volverlo a hacer. Pero que esta vez existan los controles a la calidad de los materiales y a la idoneidad de quienes ejecutan las obras, porque echarle la culpa al invierno es fácil, pero revisar si lo destruido fue por la fuerza de las aguas o por la pobreza de materia prima, a nadie se le ha ocurrido o lo ha intentado. 

 Algunas voces destempladas señalan que eso pasa en todos los rincones del planeta, pero no podemos encubrir el delito porque la corrupción es paisaje.

Es aquí en donde debemos exigirles a los organismos de control que cumplan con su trabajo o que el Estado desmonte esos nidos burocráticos que sólo sirven de tapadera y para poner las leyes al servicio del delito para favorecer a los amigos.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.