Connect with us

Destacado

LA PUREZA DE LOS RESULTADOS ELECTORALES: Estarían listos para alterar las cifras de las elecciones

Circulan por las redes sociales denuncias contundentes sobre los equipos de cómputo que se utilizan en los procesos electorales, que habrían sido la causa de la aparente y artificiosa derrota del candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, durante la escandalosa reelección del expresidente Juan Manuel Santos Calderón.

La experticia que conocen algunos altos funcionarios del organismo electoral, permitiría alterar los resultados de las próximas elecciones, como ya se ha hecho en otros eventos como la elección de Gobernadores, Alcaldes, Senadores y Representantes a la Cámara.

Un experto en derecho electoral ha ilustrado a la opinión pública del país como y de qué manera se roban las elecciones en Colombia y obviamente el Cauca es un punto negro en radar de aquellos que anhelan llegar al  poder sin importar como y el porqué.

La alteración y manipulación de los equipos de Software ha sido el mecanismo criminal para reelegir a Santos Calderón, para cambiar los resultados de algunos departamentos y ciudades, como lo han advertido los más altos tribunales de la nación, que están investigando la presunta defraudación en varios eventos de la democracia colombiana.

El actual Registrador Nacional del Estado Civil nunca le ha dado la cara al país sobre las presuntas operaciones de fraude que se han dado en Colombia, desde cuando la multinacional brasilera Odebrecht entregó millonarios sobornos para garantizar la reelección del Presidente Santos, alterando los resultados de la segunda vuelta electoral donde Oscar Iván Zuluaga se declaraba ganador de la contienda.

Los negocios secretos del señor Registrador Nacional del Estado Civil, encargado de garantizar LA PUREZA DE LOS RESULTADOS ELECTORALES han generado enorme desconfianza para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, a raíz de las revelaciones sobre escrutinios nacionales y regionales, sobre el manejo de los equipos de cómputo, sobre contratación oficial, donde los sobrecostos en la impresión de tarjetas electorales, en la compra de nuevos equipos y en la adquisición de tecnologías digitales, dejan mucho que pensar respecto de la gran cantidad de recursos de la nación que se dedican igualmente a la organización y financiación de las elecciones.

El Registrador Nacional del Estado civil ha sido acusado de entorpecer los procesos de revocatoria de alcaldes de ciudades capitales en Cali y Medellín, donde se ha limitado la entrega de material impreso a los promotores de estas campañas.

Con cifras estadísticas sobre las inversiones realizadas en maquinaria y tecnología, sistemas de procesamiento de datos y otras labores que la tecnología ha confiado a los equipos de Software, que son manipulables. El Consejo de Estado ha hecho algunas advertencias alrededor de la alteración de resultados electorales, conducta en la cual estarían comprometidos algunos funcionarios incrustados en el organismo electoral. 

Estamos frente a una democracia enferma, donde todo se compra y donde las grandes mafias de contratistas son capaces de cambiar la voluntad del pueblo colombiano expresada en las urnas. Es hora de solicitarle al Consejo Nacional Electoral una fuerte depuración de la Registradora del Estado Civil para evitar que compren las próximas elecciones.      

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.