Connect with us

Destacado

La realidad de los barrios cuando llueve en la Ciudad blanca de Popayán

La bella Ciudad Blanca de Popayán , debido a las lluvias de ayer, amaneció reverdecido y embelleció el paisaje aunque no podemos negar que el agua no ha parado de caer.

Para muchos el aguacero apaciguó su sueño; sin embargo, todo hace parte de una onda atmosférica encaminada a convertirse en tormenta tropical. La ciudad sufrió múltiples estragos por los primeros coletazos de la época de huracanes ,  ese clima que solo ocasiona dolores de cabeza a las oficinas de gestión de riesgos de los municipios y la gobernación

La jornada no generó emergencias ni catástrofes en los barrios, según la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y Desastres de Popayán . Por su parte, vecinos de diferentes barrios  indicaron  que no hubo afectaciones mayores, solo el ingreso de aguas a algunas viviendas y  por el viento y la lluvia algunos techos caídos

Gestión del Riesgo invitó a tomar precauciones por las lluvias que se prevén en próximos días sobre el departamento del Cauca , incluida Popayán .

“No hubo emergencias ni calamidades de gravedad en la madrugada lluviosa, solo inundaciones parciales

Cauca Extremo y Colombia Extremo Televisión  hizo un recorrido por la ciudad. Alcantarillas tapadas y rebosadas inundaron las calles de muchos barrios.

La avenidas principales , estuvo gran parte del día llena de aguas residuales.

Barrios como María Oriente, Los Sauces, Moscopan  Los Lagos, Alfonso López, Centro, El Empedrado, entre otros amanecieron con el barro en sus andenes.

La situación más grave se evidenció en distintos sectores de Popayán , donde la calamidad por canales taponados y fango en las vías sin pavimentar, es un problema permanente, y no coyuntural por la época de lluvias.

“Eso es tapar el sol con una mano, decir que es culpa de educación cívica o instrucción vecinal es una mentira, más cuando aquí ninguna autoridad ha venido a capacitar a la gente”, denunció líder comunal de la calle que solicito no mencionar su nombre . Las alcantarillas colapsadas y las calles encharcadas son un caldo de cultivo de plagas, especialmente del zancudo que propaga el dengue. “Ni por ese tema que está latente, ha venido sucediendo donde se debe tomar una decisión de apoyarnos a cuidar y solucionar esta situación .

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.